Vitivinicultura
El gobierno sale a intervenir en el mercado de uvas
Comprará uva para mosto a $ 230 el kilo. Además ofrecerá créditos para cosecha y acarreo. El lunes se conocerá el porcentaje con destino a diversificación.
Comprará uva para mosto a $ 230 el kilo. Además ofrecerá créditos para cosecha y acarreo. El lunes se conocerá el porcentaje con destino a diversificación.
Es el monto que tiene previstos para inversiones productivas en convencional en la provincia. Además tienen en marcha dos parques solares.
El ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, confirmó a Los Andes la intervención en el mercado. Qué precios pagará por las uvas con destino a mosto. Además, créditos para cosecha y acarreo.
El INV dio a conocer la estimación. En Mendoza se levantará 28% más de uva que el año pasado.
¿Qué conviene llevar para comprarlas al mejor valor? ¿Dólares, pesos chilenos o pagar con tarjeta?
Desde carnes dry aged hasta pulpo español, las opciones de los espacios top de Mendoza. Qué ofrecen y dónde celebrar el día de los enamorados.
Los buenos números de enero fueron bien recibidos pero desde el sector advierten que se trata de la performance sólo de 4 bodegas. ¿Se puede recuperar lo perdido?
Con una cena que vale $ 100.000 por persona, un gigante del negocio, hace pie en la provincia con un evento único. Qué hay que tener en cuenta a la hora de degustar una cerveza.
La directora de Bodegas y Viñedos Clement, asegura en Junín se pueden desarrollar grandes vinos y con una propuesta diferente a la de las zonas frías.
Guerra por el precio de la uva en Mendoza: viñateros y bodegueros lejos de un acuerdo. Los primeros exigen $31.000 por quintal de uva criolla, mientras que los segundos ofrecen $35.000 por la tinta A y $25.000 por la B. La falta de agua, los malos precios y la baja inversión, entre las causas de la caída de los rendimientos. ¿Intervendrá el gobierno?
Trapiche y el Inter Miami CF se unen en una alianza histórica que fusiona la pasión por el fútbol con el arte de la enología. La bodega argentina se convierte en la Bodega Oficial del club, llevando sus vinos de excelencia a los aficionados del DRV PNK Stadium.
Productores aseguran que piden el mismo valor en dólares que el año anterior. Bodegueros estiman que ante una cosecha más grande, las condiciones de mercado cambian. Reclaman al gobierno un operativo de compra.
El economista senior del Ieral Cuyo aseguró que la provincia tiene buenas herramientas para enfrentar la crisis. Habló de recesión y la economía que viene para el primer semestre del año.
El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura habló sobre los nuevos objetivos que planteará en su gestión. Cómo viene la estimación de cosecha y qué cambios analiza realizar para que la normativa permita a la industria innovar.
Diciembre fue un buen mes de despachos al mercado interno en Argentina. ¿Qué sucederá con la cosecha y los stocks?
Desde minera Aguilar confirmaron a Los Andes que están trabajando en los estudios y la puesta en marcha de la planta piloto. El ramal ferroviario Monte Comán - Malargüe - Las Catitas es clave para el desarrollo del negocio.
Es el desigando por Javier Milei para presidir la entidad. Con cosecha de las uvas base para espumante en marcha, desde el sector piden la estimación de vendimia para que se pueda organizar el mercado.
Según un estudio de la Fundación Mediterránea, la provincia tiene un superávit primario del PBG pero el recorte de los envíos por parte de la Nación, aún reanudando el impuesto a las ganancias, podría complicar las cuentas.
El Ingeniero agrónomo que estuvo a cargo del INV durante la gestión de Macri. Es el desigando por Javier Milei para presidir la entidad.
Demandan algun esquema de previsibilidad que les permita gestionar los costos fijos. Fruticultura y vitivinicultura, entre las más afectadas, en plena temporada.
El titular de la startup Solhé prevé que este año se reactivarán las inversiones en energía fotovoltaica. Cree que es necesario trabajar sobre líneas de financiamiento que permitan el acceso a esta tecnología.
Entrevista. Con Laur obtuvo nuevamente un reconocimiento en la EVOO World Ranking por tercer año consecutivo. Asegura que hay los consumidores optan por opciones más saludables. Perspectivas.
La performance del producto argentino en los principales mercados dejó como resultado muchas bajas. Qué sucederá con el mercado de Estados Unidos.