Covid-19
Tregua: en un mes, los casos de Covid bajaron 96% en Mendoza
Tras el repunte a fines del año pasado, la situación epidemiológica se estabiliza en la provincia y en el país.
Tras el repunte a fines del año pasado, la situación epidemiológica se estabiliza en la provincia y en el país.
En las escuelas públicas, más de 24 mil estudiantes iniciarán este año con datos del desempeño académico en séptimo grado. El objetivo es detectar dificultades y mejorar el acompañamiento. Se trata de un grupo con mayores desafíos por el cambio de nivel.
El Prado Gaucho, en el Parque, fue el escenario de la XXIII edición de la propuesta gastronómica y artística. Los departamentos mostrarán su identidad cultural durante seis noches.
Así lo muestra una encuesta nacional. Pese a que hay padres que ponen en duda la calidad de los aprendizajes, se sigue creyendo que es un medio para tener oportunidades y una mejor salida laboral. La valoración positva redunda en mayor y mejor participación.
Esto ha impactado en la capacidad del dique Potrerillos, que está a 60% de su máximo y es la segunda más baja de su historia. El consumo para agua potable cuadruplica lo recomendado y la mitad se pierde durante la distribución. Consecuencias para el agro.
Es la última actualización habilitada pero el interés en la vacunación muestra un descenso sostenido a medida que se habilitan refuerzos. Pese a la circulación natural de virus y la aplicación de dosis anteriores no han cambiado los criterios.
Fue coronada tras el espectáculo “Raíces de Junín” que desplegó 300 artistas sobre el escenario en el parque Dueño del sol.
La joven representó a la villa cabecera y será acompañada por una virrenina “tocaya”: María Agustina Quinteros de Eugenio Bustos. La vendimia sancarlina fue anoche en el anfiteatro Neyú Mapú.
Desde el Ministerio de Salud habían señalado que la esperaban para marzo o abril pero la ministra de Salud de la Nación dijo que desde el martes iniciará la distribución a las provincias. Se usarán para refuerzos. De qué se trata.
En esta elección los padres ponen en juego sus valores y expectativas. También le dan peso al trato con docentes y la comunidad escolar, según un informe de Argentinos por la Educación. A partir de la pubertad eligen más los chicos por sus vínculos.
Los desafíos en las redes sociales son la cara oscura de estos espacios, los tienen como víctimas e incluso los llevan a perder la vida. Desde hace años, aparecen en diferentes formatos pero con los mismos recursos y consecuencias. Por qué no ven los riesgos y qué se puede hacer para prevenir
Reparar los daños le costaron $6 millones al municipio sólo el año pasado. Robos de rejillas y luminarias son los más frecuentes. Arreglar la plaza Independencia costó $1 millón.
Es requisito para viajar a países como Brasil. Los retrasos se dan en Sanidad de Fronteras, donde es gratuita. De otro modo puede rondar los $15.000. En plena temporada de vacaciones se están dando turnos para marzo.
Hay que hacer un triage de riesgos y actuar con inmediatez en los casos más peligrosos. Esperan datos del Censo del Arbolado Público.
Para evitar congestiones al cruzar la frontera con Chile, en el vecino país habilitarán el doble de cabinas entre semana. Y de viernes a domingo los puestos serán 15. También se agilizará la carga en el sistema informático, en caso de colapso.
Son 21 chicos de entre 16 y 19 años privados de la libertad que realizarán esta capacitación durante el verano. Es una de varias a las que pueden acceder dentro del sistema y que les permite ganar recursos para el mundo del trabajo
Además se vienen más estrenos. Destacan que la provincia tiene condiciones de privilegio para el sector. El estreno es una road movie protagonizada por Benjamín Vicuña.
La ley que determina su creación fue aprobada por unanimidad en la Legislatura. Establece la formación de los docentes y se fijarán niveles mínimos de fluidez y comprensión lectora para cada año.
Subió 5,6 puntos entre el primer trimestre del 2017 y el mismo período del 2022 que es la última medición. La inflación y la pérdida de poder adquisitivo empujan la búsqueda de otros trabajos.
Además de la valija y todo lo que hay que organizar, si te trasladas en vehículo es importante verificar sus condiciones técnicas y tomar ciertos recaudos
La propuesta incluye descuentos, degustaciones, música, presentaciones de libros y sorteos en 8 librerías de la Ciudad. Imperdible en la previa de Reyes.
Se trata de aquellos por demanda espontánea que deben pagarse. Esto se incrementó más en los últimos 15 días. La positividad está en torno al 40%. Influencia de aquellos que lo solicitan para viajar y la dificultad para conseguir autotest en farmacias.
La última semana los casos notificados fueron 75% más que la previa. El gobierno provincial no considera implementarlo como medida obligatoria por ahora.