VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes
Verónica De Vita

Verónica De Vita

Soy comunicadora social y una apasionada por lo que hago. Redactora en Los Andes, tengo experiencia en radio y prensa y me especializo en temas de salud, educación y género. Mi sección es Sociedad, donde he aprendido a tener versatilidad y sobre todo, abordar temas que están cerca de la gente y me permiten darle voz.


Al cumplirse 14 días desde que el país alcanzó el 50% de la población vacunada con dos dosis se avanzó en las medidas. Foto: Mariana Villa / Los Andes

Turismo

Con fronteras abiertas, los desafíos para el turismo en Mendoza son la conectividad y el ingreso a Chile

Verónica De Vita
20-10-2021

Desde ayer se flexibilizaron las medidas, la provincia avanzó en la incorporación de vuelos y se habilitó la ruta aérea con San Pablo. Pero el país vecino sigue con fuertes limitaciones al ingreso.

La obesidad es una epidemia y va en aumento, sobre todo tras la pandemia de Covid.

Edición impresa

La obesidad, a juicio: aunque hay cambios persiste una mirada de discriminación

Verónica De Vita
Sólo suscriptores
17-10-2021

La inclusión en la escuela, el acceso al trabajo, las opiniones públicas muestran que aún se aprecia una carga que deviene en actitudes discriminadoras. Se está aprendiendo a evitar la valoración sobre el cuerpo ajeno, sin embargo es un proceso incipiente.

Argentina inició hoy en forma simultánea en todo el país la vacunación contra la COVID-19 para niñas y niños de 3 a 11 años.
En el Vacunatorio de Campaña de la Nave, vacunaron a 14 menores. María Emilia (7) y su madre Patricia López
Foto: Orlando Pelichotti

Vacunación

Vacunas para chicos: golosinas, superhéroes y personal experimentado protagonizan la campaña

Verónica De Vita
16-10-2021

Recién se está iniciando la inoculación en niños y niñas de 3 a 11 años con comorbilidades. Se trata del grupo al cual están más habituados los vacunadores. Suelen ir acompañados de familiares para la foto que atesorará el acontecimiento

Paula Cortez vacuna a Remigio Waigel con la vacuna Moderna en combinación con la Sputnik. / Ignacio Blanco

Vacunación

Covid-19: por qué se estancó en Mendoza el porcentaje de vacunados mayores de 80 años

Verónica De Vita
15-10-2021

Se mantiene sin grandes variaciones desde hace semanas. Actualmente está en 81% con una dosis y 72% con esquema completo.

Ayer comenzó la vacunación contra el Covid en niños de entre 3 y 11 años con comorbilidades en Mendoza. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Vacunación

La vacuna anti-Covid, cada vez más cerca de requerir refuerzos como la antigripal

Verónica De Vita
14-10-2021

La inmunidad decrece con el tiempo, por lo que está en estudio la aplicación de nuevas dosis, que podrían ser periódicas si el virus persiste. Lo que se debe evaluar es el grado de mutación del virus para saber si se usan las mismas formulaciones o se requieren nuevos desarrollos

La videollamada se sumó como un nuevo canal para la sesión

Salud mental

Los psicólogos batallan contra la otra pandemia y habilitan “consultorios electrónicos”

Verónica De Vita
13-10-2021

La Salud Mental se vio notoriamente afectada tras la llegada del Covid-19. Los profesionales incrementaron drásticamente la demanda, se transformaron en contenedores y debieron hacerlo incorporando nuevas estrategias. Hoy es su día.

Imagen ilustrativa Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Educación

Docentes del Nivel Superior de la DGE deberán concursar para acceder al cargo de titular de cátedra

Verónica De Vita
Sólo suscriptores
12-10-2021

Esto se equipara con las exigencias que ya tienen los profesores en Nivel Primario y Secundario y de las que estaban exentos. Es para profesores que busquen acceder al dictado de las carreras. Es la concreción de una disposición de 2018 que no se había implementado.

Campaña de vacunación en San Martín. Foto Orlando Pelichotti / Los Andes

Sociedad

Se perdieron dosis contra el Covid-19 por los faltazos

Verónica De Vita
08-10-2021

Sucede que quedan frascos abiertos y deben salir a buscar interesados para no perderlas o hay quienes van otro día y no pueden vacunarse.

El 23 de setiembre comenzó la vacunación para menores de 17 sin comorbilidades. Sede en la Nave Cultural.  Foto: Ignacio Blanco

Vacunación

Mendoza tendrá esta semana la mitad de su población con esquema completo

Verónica De Vita
07-10-2021

En el país la campaña de vacunación Covid llegó a 50,71% de la totalidad de los habitantes mientras que en la provincia es de 48,22%. Las autoridades locales miden según población objetivo, mayores de 12 años, lo que alcanza a 70% con dos dosis.

Covid-19: evalúan ir a las escuelas a vacunar a los niños

Vacunación

Covid-19: evalúan ir a las escuelas a vacunar a los niños

Verónica De Vita
06-10-2021

A partir del 12 de octubre se habilitará la inscripción para niños de entre 3 y 11 años. La estrategia implica el uso de vacuna Sinopharm, de la que el gobierno aseguró que hay stock. Detalles de la nueva etapa para los más pequeños.

La vacuna Sinopharm fue aprobada para niños de 3 a 11 años en Argentina

Sinopharm

Los pediatras avalan con cautela la vacunación con Sinopharm en niños mayores de 3 años

Verónica De Vita, Gabriela Araujo
06-10-2021

Si bien expresan ciertas dudas a la espera de mayores datos científicos sobre la medida del gobierno nacional, se manifiestan a favor. Finalmente, obtuvo el respaldo de la Sociedad Argentina de Pediatría.

María del Valle González López, la joven de La Paz que falleció en abril de este año tras practicarse un aborto. / Gentileza

Aborto

Aborto: para el Ministerio de Salud, se cumplió el protocolo en el caso de la joven que murió en Mendoza

Verónica De Vita
04-10-2021

María (23), oriunda de La Paz, falleció en abril tras el procedimiento. La familia hace hincapié en que tomó 12 pastillas de Misoprostol y fue guiada por teléfono. Qué dice el protocolo IVE.

Hospital Central . 
La curva epidemiológica del COVID-19 en Mendoza y la de los fallecidos, bajaron considerablemente en las últimas semanas.
Foto: Orlando Pelichotti

Covid-19

Advierten que la situación de las internaciones sin pacientes Covid es muy cambiante

Verónica De Vita
04-10-2021

El sábado, una publicación informal desde el hospital Central advertía que ya no había allí pacientes internados en el área clínica con la infección. Sin embargo ayer ya habían ingresado tres. Las mejores condiciones epidemiológicas generan gran expectativa.

El aumento de peso durante los meses de cuarentena estricta afectaron a gran parte de la población.

Salud

Crecieron 30% las consultas por aumento de peso durante la pandemia

Verónica De Vita
Sólo suscriptores
03-10-2021

Menos actividad física y cambios en la alimentación por quedarse en casa tuvieron su impacto. Argentina está quinta entre los países con más ganancia de peso en 2020 según una encuesta: 41% dijo que está tratando de perder peso ganado en este período.

Aumentaron las patologías respiratorias no Covid en niños y eso incrementó las consultas durante el invierno y los primeros días de la primavera. Foto: Orlando Pelichotti/ Los Andes

Enfermedades

Advierten un aumento de enfermedades respiratorias no Covid en niños

Verónica De Vita
01-10-2021

Se ha visto las últimas semanas, en particular de virus sincicial respiratorio que ocasiona internaciones, especialmente en menores de un año. El retorno a la escuela y otras actividades son parte de la explicación.

Las autoridades sanitarias recordaron que para mantener las buenas condiciones sanitarias, no hay que dejar de lado los cuidados, como el uso de barbijo, Fotografía José Gabriel Hernández

Mendoza

Septiembre es, por lejos, el mes con menos casos de Covid del año en Mendoza

Verónica De Vita
29-09-2021

Aunque faltan dos jornadas se informaron poco más de la mitad de casos que en febrero. Sin embargo, las marcadas mejoras epidemiológicas no han implicado menos fallecidos que en el verano.

Pacientes en rehabilitación en el Hospital Lencinas. Las kinesiólogas Melisa Toledo y Carolina Rearte realizan ejercicios con el paciente Pablo Baira. Ignacio Blanco / Los Andes

Covid-19

Secuelas Covid: crean equipos médicos especiales para rehabilitar pacientes

Verónica De Vita
26-09-2021

Tras cuadros severos o internaciones prolongadas, recuperarse puede llevar desde unos pocos días hasta varios meses. Cómo se trabaja en los hospitales que ya tienen estos espacios.

Imagen ilustrativa / Web

Covid-19

La demanda de estudios para controles posCovid creció más de 50% en Mendoza: ¿cuándo hacerlos?

Verónica De Vita
Sólo suscriptores
26-09-2021

Ecocardiogramas, doppler, espirometrías, radiografías de tórax son parte de las solicitudes cuando pueden haber quedado secuelas. Esto puede implicar demoras en los turnos. Hay pacientes que los solicitan sin haber tenido cuadros graves.

Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Covid-19

Mendoza: sólo 11% de las camas críticas están ocupadas por pacientes Covid

Verónica De Vita
25-09-2021

Es una expresión más de las mejores condiciones epidemiológicas pero se atribuye fundamentalmente a los resultados de la vacunación que, disminuye los riesgos de cuadros graves e internaciones.


El aeropuerto de Mendoza Francisco Gabrielli,  recibió autorización como «corredor seguro» y podrán regresar los vuelos internacionales Mendoza se convertirá en el primer aeropuerto del interior del país con autorización para volver a recibir vuelos internacionales desde el estallido de la pandemia de Covid 19,  en marzo de 2020, poniendo fin a la situación de desigualdad que vivían pasajeros de las provincias, los cuales debían movilizarse via Buenos Aires para ingresar o salir de Argentina

 Foto: Orlando Pelichotti

Covid-19

Especialistas consideran que están dadas las condiciones para avanzar en flexibilizaciones

Verónica De Vita
22-09-2021

El gobierno nacional anunció la eliminación de restricciones vigentes por el Covid y ya el gobierno provincial había adelantado algunas a partir del sábado. Se amparan en la baja de contagios y la mejor situación epidemiológica del año.

Mendocinos aprovechan el buen clima para salir a caminar por el Parque General San Martín.
Foto: Orlando Pelichotti

Pandemia

Flexibilizaciones: en Mendoza aguardan por el DNU y aún no se puede andar sin barbijo

Verónica De Vita
21-09-2021

Tras los anuncios por parte de autoridades nacionales de eliminación de restricciones, desde el Ministerio de Salud de la provincia dijeron que no hay cambios hasta que se publique el decreto con los detalles y se evalúe cómo proceder

Vacunación en el Estadio Arena Aconcagua. Foto: Ignacio Blanco

Vacunación

Casi 90% de los jóvenes de 20 a 29 años tiene al menos una dosis de vacuna contra el Covid-19

Verónica De Vita
21-09-2021

Creció rápidamente luego de ser habilitado y tras la falta de interés del grupo de entre 30 a 39 años por lo que las autoridades locales salieron a pedir por favor que se vacunen

Se busca avanzar en la mayor cobertura posible con dos dosis de vacuna Covid. / Ignacio Blanco

Vacunación

Covid: 6 de cada 10 mendocinos adultos completó esquema de vacunación ¿cuánto falta para lograr inmunidad de rebaño?

Verónica De Vita
20-09-2021

Entre los mayores de 18 años, 84,20% tiene la primera dosis y 58,22%, las dos. La cobertura que hay que lograr para alcanzar la inmunidad de rebaño en Mendoza.

  • prev
  • 37
  • 38
  • 39
  • next
LO MÁS LEÍDO
INDUSTRIA NACIONAL. La Nissan Frontier fabricada en Córdoba. (Gentileza Nissan Argentina)

Automotores

Cuánto cuesta comprar hoy una Nissan Frontier 0km en Argentina

1
El trágico choque en Rumipal, Calamuchita

Policiales

Cuatro amigos mendocinos murieron en un choque frontal en Córdoba

2
Ocurrió en pleno Centro

Policiales

Una joven de 20 años murió al caer del piso 14 de un conocido hotel del centro de Mendoza

3
El escarabajo pelotero cornudo no mide más de 1 centímetro. (Web)

Sociedad

El animal más fuerte del mundo es un escarabajo diminuto, según la revista Science

4
Tráfico de fauna silvestre: en 10 años rescataron más de 16.000 animales en Mendoza. | Foto: Instagram @cuyo.birding.3

Sociedad

Tráfico de fauna silvestre: en 10 años rescataron más de 16.000 animales en Mendoza

5
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex