VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes
Verónica De Vita

Verónica De Vita

Soy comunicadora social y una apasionada por lo que hago. Redactora en Los Andes, tengo experiencia en radio y prensa y me especializo en temas de salud, educación y género. Mi sección es Sociedad, donde he aprendido a tener versatilidad y sobre todo, abordar temas que están cerca de la gente y me permiten darle voz.


El 15% de los mendocinos que podrían haberse vacunado contra Covid no lo ha hecho. / Foto: Orlando Pelichotti

Edición impresa

El 15% de los mendocinos que podrían haberse vacunado contra Covid no lo ha hecho

Verónica De Vita
Sólo suscriptores
27-06-2021

Los mayores inconvenientes los tienen los más jóvenes mientras que hay más adhesión entre adultos mayores. Temor, lejanía y falta de conectividad son algunos de los motivos que esgrimen.

Tras confirmar la presencia del virus, no es común que los pacientes repitan el hisopado para saber si se negativizan. / Foto: Ignacio Blanco

Edición impresa

Puede llevar hasta 40 días dejar de dar positivo en los test de Covid-19

Verónica De Vita
25-06-2021

El caso del arquero Armani puso en evidencia que en el cuerpo siguen quedando rastros del virus durante ese tiempo. Aprecian que incluso se ha extendido respecto de 2020. Pero desde el punto de vista epidemiológico se da el alta a los 10 días porque ya no se contagia.

Yamila Castro, una de las personas que colaboran en merenderos o comedores comunitarios inmunizadas ayer. / Foto Orlando Pelichotti

Edición impresa

La vacuna de AstraZeneca, con más chances de ser la segunda dosis de la Sputnik V

Verónica De Vita
24-06-2021

Ante la incierta llegada del segundo componente de la vacuna rusa, los expertos destacan las ventajas de utilizar el inoculante inglés como alternativa. Dudas por la falta de estudios científicos al respecto.

Durante este fin de semana se avanzó con la vacunación de personal del sector turístico mendocino.

Edición impresa

Vacunas: advierten la necesidad de dos dosis para protegerse de la variante Delta

Verónica De Vita
Sólo suscriptores
21-06-2021

Estudios internacionales concluyeron que frente a esta mutación se reduce la respuesta con el esquema incompleto. En Mendoza sólo uno de cada diez mayores de 18 años ha completado el esquema de inmunización.

Las vacunas han demostrado eficacia para reducir los casos graves, pero han generado en muchos una falsa seguridad por la que reducen los cuidados.

Edición impresa

Covid: 5 razones por las que no hay que relajarse después de la vacunación

Verónica De Vita
Sólo suscriptores
20-06-2021

Las vacunas han demostrado eficacia para reducir los casos graves, pero han generado en muchos una falsa seguridad por la que reducen los cuidados. Las cinco claves para tener en cuenta.

Se informó que, hasta el momento, las gestantes recibirán la vacuna de Astra Zeneca o la rusa Sputnik V. / Los Andes

Edición impresa

Vacunas: la inoculación de embarazadas, entre dudas y certezas

Verónica De Vita
Sólo suscriptores
17-06-2021

A nivel provincial, 2 de cada 10 gestantes que contrajeron Covid-19 tienen partos prematuros. Actualmente hay 7 embarazadas en UTI y ya han muerto 10 personas.

Se piensa en que quienes ya tuvieron Covid-19 y desarrollaron anticuerpos puedan atenuar la diseminación del virus. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Edición impresa

Coronavirus: se necesitaría 80% de cobertura para alcanzar la inmunidad de rebaño

Verónica De Vita
Sólo suscriptores
14-06-2021

El ingreso de nuevas variantes del virus hace pensar en una mayor proporción de inmunizados. Para algunos expertos será imposible lograrla.

Lass vacunas que se están aplicando por ahora en el país (Sputnik V, AstraZeneca o Covishield y Sinopharm) requieren de un esquema de dos dosis. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Edición impresa

Mendoza se acerca a la mitad de su población con una dosis de la vacuna contra el Covid-19

Verónica De Vita
Sólo suscriptores
13-06-2021

Cuatro de cada diez mendocinos de más de 18 años ya recibió el primer componente. El ritmo creció en los últimos días y eso impacta en la cantidad de casos graves y ocupación de UTI.

Ayer les tocó vacunarse a otro grupo de trabajadores esenciales, los conductores de ómnibus. / Foto: Orlando Pelichotti

Edición impresa

Los municipios salen a la “caza” de vecinos para vacunar contra el Covid

Verónica De Vita
09-06-2021

Temor, desconocimiento, zonas alejadas y falta de conectividad obstaculizan el acceso a las vacunas a algunos pobladores de distintos departamentos.

La aprobación de la ley de IVE ocurrió en diciembre de 2020 y entró en vigencia el 24 de enero de este año. / Foto: Orlando Pelichotti

Edición impresa

Mendoza, entre las tres provincias argentinas con más consultas por aborto

Verónica De Vita
Sólo suscriptores
06-06-2021

La edad promedio de quienes consultan y se realizan una interrupción voluntaria del embarazo es de 27 años, suelen tener hijos y situación económica vulnerable. La provincia se ubica detrás de Buenos Aires y Salta.

Si bien en la provincia no existen casos, se dan en varias partes del mundo. / Foto: AP

Edición Impresa

Cómo son los hongos pos-Covid que pueden ser letales en casos graves y por qué es erróneo llamarlos “hongo negro”

Verónica De Vita
05-06-2021

Afectan a pacientes con el sistema inmune comprometido y usualmente con ventilación mecánica. Tienen alta letalidad.

Se inoculará con primeras dosis a docentes y no docente de los grupos 2, 3 y 4 mayores de 40 años sin comorbilidades. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Edicion impresa

Esperan vacunar en dos días a la mitad de docentes y no docentes

Verónica De Vita
02-06-2021

Son 6.000 trabajadores, es el 10% del total. Se trata de una ampliación de la campaña para mayores de 40 años. El grupo 1 ya está casi completamente vacunado, el 84% ya tiene 2 dosis.

Ayer llegó la mayor carga de vacunas: 2.148.600 unidades de AstraZeneca.

Edición impresa

Con el ingreso de AstraZeneca Mendoza podrá incrementar en 13% las vacunas recibidas

Verónica De Vita
01-06-2021

Campaña. Con las 86.000 que se esperan, la mayor partida hasta ahora, se habrá recibido 737.402 dosis. Pero aguardan nuevos ingresos.

Según informes de fines de abril, 56,3 por ciento de los internados en terapia intensiva en el país eran menores de 60. Ignacio Blanco / Los Andes

Edición Impresa

Coronavirus: ¿por qué advierten particular riesgo de pacientes entre 40 y 59 años?

Verónica De Vita
31-05-2021

Son una de las franjas etarias en las que la incidencia creció este año, están presentando más necesidad de hospitalización, pero hay poco alcance en la campaña de vacunación.

El promedio de fallecidos diarios de los últimos 10 días es de 26, lo que implica que a ese ritmo en 2 jornadas se superará el total de 2020. Foto: Orlando Pelichotti

Edición impresa

Coronavirus: hasta mayo van casi tantos muertos como en nueve meses de 2020

Verónica De Vita
27-05-2021

De mantenerse el promedio de 26 víctimas diarias, antes de este fin de semana se superarán los fallecimientos registrados en todo el año pasado.

La cola de personas que esperan ser vacunadas con la segunda dosis de Sputnik V en el espacio Julio Le Parc. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Edición Impresa

Uno de cada cuatro mendocinos estaría vacunado contra el coronavirus esta semana

Verónica De Vita
26-05-2021

Se alcanzaría ese número para quienes tienen, al menos, una dosis. Si se cumple el plan trazado, en ese lapso se llegaría a medio millón de inoculados. Además, 10% tendría aplicadas las dos dosis.

Fueron colocados por varios municipios y tuvieron cierto auge en el inicio de la pandemia. Hoy están abandonados por su casi nula incidencia.

Edición Impresa

El escenario actual del Covid-19: todo lo que se sabe y lo nuevo que se va conociendo de la enfermedad

Verónica De Vita
Sólo suscriptores
23-05-2021

De los túneles de desinfección a la ventilación cruzada, todo lo que cambió y los nuevos puntos de vista, secuelas y tratamientos sobre el coronavirus

Explicaron que las mujeres en período de lactancia pueden recibir la vacuna.

Edición Impresa

Vacunan a embarazadas mayores de 18 con alta exposición al virus

Verónica De Vita
21-05-2021

Se trata de personal de salud, seguridad y docentes o que tengan comorbilidades. Será a partir del lunes y podrán asistir sin turno previo, pero deberán presentar certificado médico.

Imagen ilustrativa

Rabia

Salud emitió una alerta epidemiológica por el primer caso de rabia humana en 13 años

Verónica De Vita
20-05-2021

Se trata de una enfermedad incurable y mortal que produce una encefalomielitis vírica aguda. El último caso en el país había sido en Jujuy en 2008

Se espera que en los próximos días lleguen vacunas de Oxford-AstraZeneca para continuar con la vacunación.

Edición Impresa

Vacunas para mayores de 35 y sumarán más grupos de riesgo

Verónica De Vita
20-05-2021

Ya son diez los grupos incluidos en la campaña que apunta a evitar cuadros graves. El nuevo segmento recibirá la vacuna rusa Sputnik V.

La población inmunizada llegó al 20,3% y sigue por debajo de la media nacional. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Edición Impresa

Cerca de 20% de los mendocinos ya recibió al menos una dosis contra el coronavirus

Verónica De Vita
Sólo suscriptores
18-05-2021

Actualmente están vacunando a 11.000 personas por día. La población inmunizada llegó al 20,3% y sigue por debajo de la media nacional.

En Mendoza 341.470 personas han recibido al menos una dosis / Foto: Ignacio Blanco

Edición impresa

Vacunas anti Covid: 10 preguntas y respuestas sobre el acceso a las segundas dosis

Verónica De Vita
Sólo suscriptores
16-05-2021

La escasez de inoculante ha implicado dilaciones y cambios de estrategias que, en plena segunda ola, generan ansiedad y dudas. Buscamos explicaciones a los principales interrogantes, aunque no todo tiene una sola respuesta.

Nadal dio ayer una conferencia de prensa. Gobierno de Mendoza

Segunda Ola

Covid-19: mueren en Mendoza dos de cada tres pacientes que ingresan a terapia

Verónica De Vita
15-05-2021

La ministra Nadal aportó los datos que maneja el Gobierno, dijo que es necesario bajar la cantidad de contagios y justificó las restricciones.

  • prev
  • 40
  • 41
  • 42
  • next
LO MÁS LEÍDO
Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025.

Estilo

Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025

1
El dólar oficial se acerca a los $200 (con impuestos incluidos) a pasos acelerados

Economía

Dólar blue hoy en Mendoza: así cotiza este 29 de abril, en una semana de altas y bajas

2
Algunos modelos de billetes de 0 euros que son furor entre los turistas y coleccionistas.

Mundo

En Alemania y otras regiones de Europa comenzó a circular el billete de 0 euros: ¿para qué sirve?

3
El trágico choque en Rumipal, Calamuchita

Policiales

Cuatro amigos mendocinos murieron en un choque frontal en Córdoba

4
Ocurrió en pleno Centro

Policiales

Una joven de 20 años murió al caer del piso 14 de un conocido hotel del centro de Mendoza

5
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex