VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes
Verónica De Vita

Verónica De Vita

Soy comunicadora social y una apasionada por lo que hago. Redactora en Los Andes, tengo experiencia en radio y prensa y me especializo en temas de salud, educación y género. Mi sección es Sociedad, donde he aprendido a tener versatilidad y sobre todo, abordar temas que están cerca de la gente y me permiten darle voz.


Cuesta conseguir tarjetas de SUBE y en ningún kiosco cargan la tarjeta Red Bus para poder viajar en colectivo. Foto: José Gutiérrez / Los Andes.

SUBE

Hoy los quiosqueros hacen paro de carga de tarjeta SUBE por la escasa rentabilidad

Verónica De Vita
02-10-2020

También deben abonar por anticipado. Por cobrar entre 5 y 10 pesos por el servicio varios comercios han sido sancionados

Servicios de emergencias deber recorrer hospitales para conseguir camas. En condiciones normales demoran una hora. / Ignacio Blanco

Edición impresa

Por falta de camas, hay demoras de 7 horas para internaciones en Mendoza

Verónica De Vita
Sólo suscriptores
02-10-2020

La saturación del sistema genera dilaciones en la atención urgente. Familiares y servicios de emergencias deben rastrear por los efectores. El tiempo de atención cuadruplica al habitual.

En Mendoza hay 50 mil chicos con dificultades de aprendizaje en los colegios

DEA

En Mendoza hay 50 mil chicos con dificultades de aprendizaje en los colegios

Verónica De Vita
01-10-2020

Es la estimación que hacen las organizaciones que trabajan la temática. El desconocimiento lleva a la discriminación, impacto en su desempeño académico y fracaso escolar. Municipios y áreas de gobierno han declarado de interés el día internacional de la Dislexia. Jornadas. _

Las tarjetas Red Bus y SUBE serán aceptadas durante un tiempo más para viajar en el servicio público de micros. Foto: José Gutiérrez / Los andes

Edición impresa

No hay tarjetas SUBE en el último día para cargar la Red Bus

Verónica De Vita
Sólo suscriptores
30-09-2020

Es el paso final del cambio de plástico para pagar el servicio de transporte urbano. La actual podrá utilizarse hasta agotar el crédito.

Las conductas de las mujeres frente a su propia sexualidad han estado atravesadas por condicionamientos sociales.

Edición impresa

Sexualidad femenina: deseos y libertades limitados por el “deber ser”

Verónica De Vita
Sólo suscriptores
28-09-2020

Los estereotipos sobre lo aceptable en una mujer atraviesan las conductas de manera invisible. Las más jóvenes logran sacudirse moldes.

En los pacientes locales se han presentado consecuencias a nivel pulmonar, renales, cardiovasculares y musculares. / Orlando Pelichotti

Edición impresa

Secuelas del coronavirus: ¿qué daños quedan en los pacientes tras recibir el alta?

Verónica De Vita
27-09-2020

Expertos mendocinos e investigaciones internacionales coinciden en marcar que en muchos pacientes persisten consecuencias en pulmones, corazón, riñones y cerebro. Queda, igualmente, mucho por estudiar, al tratarse en la Covid-19 de una enfermedad muy reciente

En los consulados notan un incremento en las consultas y los testimonios confirman que seguir escribiendo la propia historia en otra tierra está entre los proyectos de muchos. / Mariana Villa

Edición impresa

Mendocinos que quieren irse del país: crecieron las consultas en los consulados

Verónica De Vita
27-09-2020

Gran parte son jóvenes y profesionales. Qué piensan quienes creen que afuera pueden tener más oportunidades. Requisitos.

El estado de alerta, la incertidumbre, la situación económica del país y la sobrecarga de tareas ha dejado a muchos agotados como si fuese diciembre. / Gentileza

Edición impresa

El agotamiento de fin de año se adelantó por la pandemia

Verónica De Vita
27-09-2020

El estado de alerta, la incertidumbre, la situación económica del país y la sobrecarga de tareas ha dejado a muchos agotados como si fuese diciembre.

Cómo se defiende el organismo cuando ingresa el coronavirus

Edición impresa

Cómo se defiende el organismo cuando ingresa el coronavirus

Verónica De Vita
23-09-2020

Uno de los temas que interesan a los especialistas es cómo se puede alcanzar la inmunidad para detener el contagio.

Hoy y mañana 50.000 docentes de la provincia se reunirán en jornadas docentes en las que analizarán las trayectorias y el desempeño de 476.000 alumnos. / José Gutiérrez

Edición impresa

Desde hoy, 50.000 docentes debaten el cierre del ciclo lectivo

Verónica De Vita
Sólo suscriptores
22-09-2020

Dos días de jornadas. Determinarán cuántos de los 476.000 estudiantes están en condiciones de acreditar saberes y quienes no. Delinearán estrategias de acompañamiento. De Nivel Inicial a Adultos.

Imagen ilustrativa

Covid-19

Advierten que 10% de la población tiene asma y la mitad no lo sabe: ¿hay más riesgos ante la Covid-19?

Verónica De Vita
21-09-2020

Por la pandemia y el temor que genera han llegado más consultas de estos pacientes. Preocupa que 7 de cada 10 no tienen indicaciones para actuar.

En centros de salud y hospitales, hay largas colas para poder hisoparse. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes.

Edición impresa

Demoras de hasta una semana para hisoparse: convivir con síntomas, temor e incertidumbre

Verónica De Vita
18-09-2020

El incremento de casos y la inquietud de la gente ante la sospecha, aumentaron la demanda en obras sociales. Teléfonos saturados.

”Amo ser docente, para mi  estos desafíos, estos cambios son algo que estoy disfrutando”, asegura Diego Silva.

Edición impresa

Día del profesor: los 10 desafíos que afrontaron los docentes en pandemia

Verónica De Vita
17-09-2020

Trabajo interminable. Tuvieron que reinventarse con nuevos recursos digitales y redoblar esfuerzos para captar el interés de sus alumnos.

Clinica Santa Maria. Mariana Villa / Los Andes

Edición impresa

Una clínica en la mira por serios “errores” con pacientes durante la pandemia

Verónica De Vita
Sólo suscriptores
16-09-2020

La institución y otros organismos admiten que están desbordados y los médicos, sobrecargados y que ello puede afectar la atención al público.

Faltan controles para saber si las empresas cumplen protocolos ante casos de Covid

Edición impresa

Faltan controles para saber si las empresas cumplen protocolos ante casos de Covid

Verónica De Vita
15-09-2020

En situaciones laborales que podrían implicar riesgo de infección, sólo hay intervención estatal si se realiza una denuncia. Mucho queda en manos de la responsabilidad y criterio del empleador.

Los últimos días, se formaron largas filas de quienes pedían un hisopado por sospecha de ser portadores del virus Covid-19 en la puerta del Hospital Español.  Foto. Orlando Pelichotti / Los Andes

Covid-19

En el hospital Español revisarán este lunes la decisión de atender sólo a socios

Verónica De Vita
14-09-2020

El nosocomio lo dispuso dado que está al 90% de ocupación y debe garantizar asistencia a quienes no tienen otra opción. Alertan sobre la situación crítica del sistema.

Con 562 positivos por PCR, el porcentaje de positividad de ayer fue 49,47%. / Ignacio Blanco

casos positivos

Mendoza: al borde de los 15.000 casos, con 590 nuevos positivos en las últimas 24 horas

Verónica De Vita
14-09-2020

Informe diario. Hoy la provincia superará los 15.000 casos desde que se declaró la pandemia. Santa Fe registró más casos que CABA.

Graciela y Luisa se arremangaron para paliar las necesidades de los chicos. Foto: Gentileza.

Edición impresa

Día del Maestro: historias de quienes dejaron las aulas para hacer más que enseñar

Verónica De Vita
Sólo suscriptores
11-09-2020

Los docentes tuvieron que lidiar con la falta de recursos para la conexión digital, tanto propia como de sus alumnos. Pero además, crearon vínculos más cercanos con las familias.

Prioritarios. Contemplan que los egresados del secundario tengan hasta abril del año próximo para acreditar saberes. Foto: José Gutiérrez / Los Andes

Edición impresa

Qué alternativas evalúa la DGE para que los egresados 2020 promocionen y pasen al siguiente nivel

Verónica De Vita
11-09-2020

A fines de septiembre definirán cómo se hará la inscripción para el secundario y con qué promedio. Deberán promocionar antes del inicio del próximo ciclo lectivo.

Escuelas evalúan terminar antes las clases para ayudar a los alumnos rezagados. La DGE sostiene que el calendario escolar no se modifica. / José Gutierrez

escuelas

Escuelas evalúan terminar antes las clases para ayudar a los alumnos rezagados

Verónica De Vita
Sólo suscriptores
09-09-2020

Algunos colegios lo plantean como un forma de llegar a los chicos que tuvieron dificultades con la educación no presencial. La DGE sostiene que el calendario escolar no se modifica.

Cascos de oxígeno. Se espera que antes del fin de semana se completen 60 unidades.

Coronavirus

Hoy llegan a Mendoza los primeros cascos de oxígeno para pacientes con Covid

Verónica De Vita
08-09-2020

Entre esta semana y la próxima se recibirán 200 de los 500 que el gobierno había anunciado que compraría. Se trata de un sistema de ventilación menos invasivo que el respirador mecánico.

Mendoza superó los 10.000 casos y crece la preocupación. / Ignacio Blanco

coronavirus

Mendoza superó los 10.000 casos y crece la preocupación

Verónica De Vita, Marcelo Zentil
06-09-2020

Los contagios se multiplicaron en el último mes y han obligado al Gobierno a considerar la vuelta a la fase 1 para cerrar todo. Los especialistas opinan sobre las medidas adoptadas y lo que viene.

Escuelas vacías.  El regreso a clases presenciales está cada vez más lejano al menos este año, debido al aumento de casos. / José Gutiérrez

DGE

Quienes no aprueben este año, tendrán oportunidad en 2021

Verónica De Vita
04-09-2020

La DGE informó que considerará los ciclos 2020 y 2021 como unidad pedagógica. Si algunos alumnos no acreditan esos saberes, pasarán de año, pero deberán acreditarlos al próximo

  • prev
  • 49
  • 50
  • 51
  • next
LO MÁS LEÍDO
Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025.

Estilo

Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025

1
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Cuándo cobrará cada jubilado los $81.000 de refuerzo: los requisitos

2
El escarabajo pelotero cornudo no mide más de 1 centímetro. (Web)

Sociedad

El animal más fuerte del mundo es un escarabajo diminuto, según la revista Science

3
Ignacio Blanco / Archivo Los Andes

Sociedad

Para mañana se esperan tormentas aisladas y alertan por ráfagas de viento intensas en Mendoza

4
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex