Las bolsas europeas intentan hoy recuperarse de las pérdidas sufridas ayer, pero sin del impulso de los mercados asiáticos y de Wall Street para un repunte significativo.
En las primeras horas, el índice Stoxx de la zona euro subía un 0,9% tras caer un 3,2% durante el desplome de ayer, desencadenado por los temores de que la tregua que Estados Unidos y China alcanzaron el fin de semana pasado en Buenos Aires, en el marco de la cumbre del G20, llegara a su fin tras la detención de la heredera de Huawei.
El que más sube es el Reino Unido 100, que avanza a 1,59%; mientras el más rezagado por ahora es el Dax alemán que gana un magro 0,88%.
![](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/MM4DGNJUMFSWEZJTMI4DMNTBG4.jpg?auth=b61dcbd7b7085925cf52a9cbba4e6ca7ee93299659b8145b1655b27165ffe32a&width=672&height=240)
Como contra cara del buen comportamiento de las plazas del Viejo Continente, los futuros de los principales índices de Wall Street ceden terreno, pese a que ayer gracias al dato... lograron achicar sus pérdidas.
El S&P 500 baja un 0,33%, seguido de cerca por el Dow 30 y el Nasdaq que se mimetizan con un descenso de 0,32%.
![](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/MMZTKZBWGM3TINJTGMZDGY3EGY.jpg?auth=f690f7254439f5d3558d198454a1992683fdf43d0bbc1164d8997ce0aaf8ce0f&width=850&height=210)
Los operadores estaban centrados en los datos de empleo de EE.UU. que se conoceránh hoy, por si pueden arrojar luz sobre la situación de la economía y el ritmo al que la Reserva Federal subirá las tasas de interés.
Las plazas asiáticas también lograron superar los resultados rojos y entonces cerraron con una recuperación que dejó sabor a poco. El Nikkei 225 avanzó un 0,82% y cerró en los 21.678,68; y el índice Topix subió un 0,61%, para terminar la semana en 1.620,45.
![](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/HFSTQZLEGFSWEZDFMI4TEM3DGA.jpg?auth=1c444f015e0aae3f0539062284b1ab33d5d4747ec8dc64ee6bc548d4c4e4c788&width=663&height=215)
En tanto, el índice Hang Seng de Hong Kong fue el único que desentonó con un rojo de 0,35%.