Emprendemos una expedición que no se puede obviar y salimos de bares en Buenos Aires. Tenemos un plus, porque quien comanda este tour vespertino es Fausto Manrique, un tipo de las barras y cultivado en el buen beber -creador y socio de PH y William Brown, los dos mejores bares de Mendoza según TripAdvisor-. El plan se vuelve inmejorable gracias a un privilegio: nos reciben los amos de la noche, anfitriones que despliegan su magia en tres de las mejores barras la ciudad. Aquí, la guía para imitar, con instrucciones precisas: búsquenlos, pregunten por ellos, que los estarán esperando con una copa en la mano.
Seba García, el hechicero de Singapur
![](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/GIYGCNDBGRTGKYZWMU4DKM3EHE.jpg?auth=aea3e41290cd737f1564b5bce25ca7c96da751ca844b8e614f2346b7d9efd6eb&width=1401&height=1377)
El bar es la joya joven de La Recova, una zona caracterizada por restaurantes tradicionales y hoteles cinco estrellas. Todavía conserva el encanto de aquellos lugares que están a punto de explotar pero que llegaron para quedarse.
Seba está a cargo de la barra desde hace un año. Asumió el desafío de foguear esta propuesta moderna en un barrio clásico que de a poco se fue poblando de bares. Con dotes de perfecto anfitrión, su impecable peinado a la gomina y la enorme sonrisa que ya son su sello de estilo, dispara: “Yo te preparo algo y, si no te gusta, te hago lo que vos quieras”.
Trae a la mesa un Amore Milano (Chivas, Campari, jugo de lima, jugo de pomelo rosado y menta fresca) y un Apple grass Martini (vodka, manzana verde, lemongrass y jugo de limón). Bellezas para la vista y maravillas en el paladar. Sabe que acertó, entonces comienza a armar sus cigarros y sin dejar (jamás) de sonreír, explica: ”Siempre tratamos de recomendar para que se animen a salir del fernet y la caipiroska.
Disfruto cuando alguien me pide que le prepare algo y lo sorprenda. Observo al cliente, trato de conocerlo y de proponerle algo nuevo”.
Singapur tiene una carta corta con coctelería de autor y clásicos con un twist propio. Ellos mismos se animan a jugar con su menú y a desobedecerle. La coctelería es protagonista por su estética, por los sabores y por la calidad de la materia prima que comprende jugos del día, flores, hierbas y mieles orgánicas y bebidas de todo el mundo -ostentan desde destilados de Israel hasta un whisky japonés.
Seba García nos despide con dos estrellas más que hay que probar: Singapur sling (gin, licor cherry, licor de hierbas, jugo de limón, bitter y soda) y Jazmín tonic (gin, almíbar de té de jazmín, agua tónica, menta fresca y piel de pomelo rosado). Y nos regala un dato más: el mejor día en Singapur es el martes.
Más información:
Posadas 1029 – La Recova.
Twitter: @SingapurBar
Facebook: SingapurLoungeBar
www.singapur.com.ar
Maximiliano Salomón en Isabel
![](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/GBRDQZRXMM3DMYLFMZQTEMTFMY.jpg?auth=45e2edaaa4abaf5de27582d619e229c54b1052533098530c798b8b3c85663ca5&width=692&height=913)
Detrás de la barra de un legendario y excéntrico reducto de la noche palermitana, nos espera el último ganador del Bacardi Legacy de Argentina (que además representó a nuestro país en el BacardiLegacy Mundial disputado en San Francisco) y subcampeón del Gran Bartender.
Oriundo de Mendoza, estuvo al frente de la barra del Ph entre 2013 y 2014. Fausto lo define como ”Un gran bartender, ¡mucho más que una cara bonita!”.
Maximiliano Salomón nos recibe con un Old fashioned tradicional, sin anestesia. “Quiero acercar el whisky a la gente que no lo toma; hay que perderle el miedo”, y justifica “tiene menos o igual alcohol que el vodka o que el gin”. Su cóctel, en perfecta sintonía con la estética de uno de los bares más exclusivos de la ciudad. En Isabel hay un equilibrio entre los clásicos-que no aparecen escritos en la carta- y los cócteles de autor. La tendencia hoy se inclina hacia el gin tónic, los aperitivos y los bitters. “Lo que más me piden es Negroni, entonces proponemos diferentes variantes”, explica Maxi, que no se rinde ante los conservadores y se anima a sugerir un Boulevandier (una versión de Negroni con aperitivo rosso y bourbon, que remplaza al gin), un Negroni bianco (con Aperol y gin) y un Cardinale (con Martini dry en lugar de rosso). Para despedirnos, indispensable el brindis con Visionario, el cóctel ganador que lo consagró en Argentina (Bacardi Gold, Martini Rosso, Martini Bitter y almíbar de cacao).
Más información
Uriarte 1664
Twitter: @isabelnight
Facebook: Isabel bar and restaurant
www.isabelbar.com
Germán Vásquez, 878
![](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/GVQTSMJRGEYTCYTCGEYWCZLFMM.jpg?auth=dac5a7d34c525203a0c17f24242b57636e64134af65f8cd7daeb76f729dc6e95&width=1047&height=803)
El periplo coctelero termina, claro, en el mítico 878. Apareció recreando la mística de los bares secretos de Nueva York de los años ’20 y se instaló como el primer speakeasy de Buenos Aires. Más de diez años después, la barra de Julián Díaz y Florencia Capella es un recinto de culto que instruyó el paladar etílico de los porteños y adonde siempre se va a beber bien, sin fisuras. Allí nos espera Germán Vásquez, catapultado directamente desde Mendoza allá por 2010. “Fue uno de nuestros primeros jefes de barra en Ph, profesional y un bartender de esos que escuchan al cliente que se le sienta enfrente e interpreta todo ese desahogo en un brebaje perfecto para la ocasión”, cuenta Manrique.
El trato es personal y cercano, se toma el tiempo de encontrarse con cada uno y sugerir. Dice que la coctelería clásica y “fresca” lidera las preferencias, y que en el 8 no usan licuadora (descubriremos que no ahorran tiempo ni amor en las técnicas).Para empezar, Germán nos propone un Sazerac estilo 878 “clásico, antiguo, un Old fashioned anisado”(bourbon, almíbar, perfumado con anís y piel de limón). Tiene un picor, procedente de los dos bitters caseros que hacen en el bar; uno con ron,anís, canela, cardamomo y clavo, y otro con vodka.
Bienvenidas vacaciones de invierno. Además de la carta -que cambia cada tres o cuatro meses-, la pizarra anuncia los tragos especiales de estación, aprovechando las frutas de cada época del año: “Ahora que están muy buenas las mandarinas, hicimos una mermelada para otra versión de Old fashioned,pero con grappa, brandy y angostura”. El Bloody Mary hace gala de ser otro favorito, y hasta tiene una sección propia en el menú con variantes de salsas de pimientos asados y albahaca o mostaza que remplazan el jugo de tomate, y algún destilado. Lo mismo con el GinTonic, reversionado en, por ejemplo, el Five o’clockGin Tonic (ginperfumado con hebras de té Earl Grey) y otros que surgen en el momento, para los que se entregan a la inspiración del bartender. Para el final, Germán nos despide con la traducción del Gimleta la manera de la casa: gin, limas, bitter de lavanda y miel.
Más información
Thames 878
Twitter: @878bar
Facebook: 878 Bar
www.878bar.com.ar