Combustibles
Este lunes aumentarán las naftas y gasoil por la suba del impuesto a los combustibles
El incremento estará entre el 3 y el 4%. El aumento regirá a partir del 1 de julio.
El incremento estará entre el 3 y el 4%. El aumento regirá a partir del 1 de julio.
A la hora de pensar en la casa propia, existen distintas posibilidades, ya sean con el apoyo del sector público, o financiamiento estatal, pero no todos los costos se adaptan a cada bolsillo. El programa provincial brinda la posibilidad de tener una casa propia a quienes ya posean terreno y cumplan con un período de ahorro de tres años. La cuota más baja es de $181.813,10, ¿qué otras opciones existen?
El ministro de Producción de la provincia habló sobre los cambios que se avecinan en el sistema de mitigación de riesgos. Comentó sobre el seguro, los créditos y cómo mejorarán el sistema de acceso a la información pública del sector.
Existen distintas posibilidades, ya sean con el apoyo del sector público, o financiamiento estatal. El programa provincial brinda la posibilidad de tener una casa propia a quienes ya posean terreno y cumplan con un período de ahorro de tres años.
El presidente de CAME, en una charla con Los Andes analizó los efectos de la recesión, inflación y su impacto en las pymes.
Andrea Mufatto, Gerardo Michelini y Manu Michelini fueron reconocidos hace algunos días como los enólogos del año por parte de uno de los críticos más influyentes del mundo. Cómo recibieron el reconocimiento y su trabajo alrededor del mundo.
El hecho ocurrió en Chajarí, Entre Ríos. Desde la Federación Agraria atribuyeron la decisión por la falta de consumidores.
A partir del lunes 1 de julio, aumentarán el precio del kilo de pan y de los productos panificados.
En la Asamblea General Ordinaria, la Cámara de Comercio de Tunuyán renovó sus autoridades y reiteró su compromiso con el desarrollo económico del Valle de Uco.
Las inversiones anunciadas por Genneia y el Gobierno Provincial se suman a un plan de trabajo inserto en el compromiso de generar un 20% de la energía que se consume a través de “fuentes limpias”.
La Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Acovi) presentó su informe anual. Allí se analiza cómo aumentó el valor de la recolección según el sistema utilizado.
Se trata del segundo mes de 2024 con una suba, que alcanzó el 6,3%. La otra había sido del 0,7% en febrero. En el acumulado anual, sigue la baja, del 3,5%.
La ex conservera se encontraba abierta desde hacía 80 años. Se quedaron sin trabajo 22 empleados efectivos y 16 temporarios. El intendente Omar Félix culpó al gobierno de Milei.
El ministro de Economía sostuvo que no habrá devaluación, que se busca seguir bajando la inflación e ir hacia la emisión monetaria cero. Estuvo acompañado del presidente del Banco Central de la República Argentina, Santiago Bausili
A través de la Resolución 219/2014 se modificó la condición de residencia para los titulares de las asignaciones familiares.
El organismo emitió un mensaje donde destacó “la aprobación por parte del Congreso de legislación fiscal y estructural clave”. Por su lado, los mercados marcaron tendencia negativa.
Artículos de tecnología, bazar e indumentaria, han aumentado fuertemente de precio en el país y los artículos de bazar no son la excepción. Cuál es el precio de este producto en el vecino país.
El próximo jueves se brindará una charla gratuita sobre distintas alternativas de inversión bajo esta modalidad de financiamiento para pymes y franquicias en la región.
Si bien habrá aumento del 4,2% en los haberes, está en duda el pago del extra. ¿Cuánto se cobraría de jubilación y pensión?
El capítulo de “Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor” fue impulsado por Lógica, asociación sin fines de lucro apartidaria. La iniciativa busca generar conciencia fiscal y obtuvo respaldo de más de 50.000 firmas en la plataforma Change.org