Luis Caputo
Caputo prometió bajar el impuesto PAIS si se aprueba la Ley Bases
El ministro de Economía anticipó un retroceso de la alícuota del 17,5% al 7,5% para las importaciones, que él mismo había ampliado en mayo.
El ministro de Economía anticipó un retroceso de la alícuota del 17,5% al 7,5% para las importaciones, que él mismo había ampliado en mayo.
Artículos de tecnología, bazar e indumentaria, han aumentado fuertemente de precio en el país y los celulares no son la excepción. Cuál es el precio de este producto en el vecino país.
Según datos de la Red Edificar hubo una baja de 0,39% respecto al mes anterior, mientras que el acumulado de los primeros cinco meses del año es de 12,99% .
La compañía estatal cerró con éxito la recepción de ofertas del Proyecto Andes, con más de 60 propuestas para sus áreas petroleras maduras, en Mendoza y otras tres provincias.
Advierten que la billetera de Mercado Libre no está sujeta a las mismas condiciones que las entidades financieras, lo que beneficiaría a Mercado Pago y a Marcos Galperin. Conocé las medidas criticadas por los usuarios.
El INDEC dará su informe para el próximo jueves, mientras tanto, las mediciones privadas rondan entre el 4,3% y el 5 por ciento respecto al Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Se trata de una respuesta a la crisis, pero también de un proceso de adaptación hacia un mundo que demanda “experiencias” o prendas exclusivas y a medida. Los municipios acompañan con la creación de centros textiles y capacitaciones para sectores vulnerables.
En el 88% de la empresas se registraron caída en las ventas y el 64% de ellas tuvo que tomar medidas que afectaron los puestos de trabajo.
Se vendieron 150.964 vehículos usados, lo que representó una suba del 6,17% comparado con igual mes de 2023.
La cocinera boliviana, al frente del reconocido restaurante paceño Gutsu, será una de las jurados de la 6ta edición del Prix de Baron B - Édition Cuisine. Antes, habló con Los Andes sobre su gastronomía, Mendoza, la mujer, las comunidades y más.
El presidente de RE/MAX Argentina y Uruguay, dialogó con Los Andes y analizó las causas que apalancan la recuperación del mercado inmobiliario, destacando la importancia de la estabilidad económica y la accesibilidad del crédito.
El mes pasado, la Administración Nacional registró un excedente primario de $2,5 billones, que se redujo a $1,3 billones por los pagos de intereses de la deuda. Además, se destacó la recaudación del Impuesto a las Ganancias, con una suba real de 80,4% interanual.
Un análisis realizado por el IDR toma cuatro productos hortícolas y otros cuatro de primera necesidad para hacer la comparación entre 2023 y 2024.
La decisión depende de la octava revisión del plan para nuestro país. El Gobierno aguarda una resolución favorable para engrosar las reservas.
La moneda estadounidense cerró a $1.265 en el mercado informal. Además los dólares financieros también se movieron al alza. Todas las brechas cambiarias se ubican por encima del 40%.
Desde gobierno confirmaron que no entrará en vigencia la prohibición de ofrecer remolque a los socios. La decisión surgió tras varios cuestionamientos a la medida. Cuándo entrará en vigencia.
Varias comunas cuentan y siguen trabajando en sistemas digitalizados. Ahora, en Guaymallén se podrá obtener una habilitación provisoria en el mismos día.
Un proyecto del ENRE propone que se use ciertos electrodomésticos en horarios de menor consumo eléctrico. En tanto, se vienen aumentos en las tarifas pero el secretario de Energía afirmó que la suba “no es significativa”.
Anses arranca el pago de haber con aumento, bono de hasta $70.000 y medio aguinaldo. Así es el calendario del mes según la terminación del DNI.
Según informó la Dirección de Estadísticas y Censos, el incremento que se registró entre enero y mayo de este año fue del 80,2%.