Banco Nacion
Banco Nación: Mendoza se encuentra entre las provincias de mayor demanda de créditos hipotecarios
El banco estatal lanzó tambien una innovadora línea de créditos destinada a constructoras y desarrolladoras inmobiliarias.
El banco estatal lanzó tambien una innovadora línea de créditos destinada a constructoras y desarrolladoras inmobiliarias.
En el boleto de los impuestos Inmobiliario y Automotor se encuentra un código QR para abonar a través de billetera virtual 3.0. Conocé todas las modalidades de pago.
Una de las grandes dudas es qué pasará con las reservas. El Gobierno ya había anticipado que en esta parte del año iban a caer.
Según datos de la consultora Bumeran, los valores se encuentran por debajo de la inflación de los últimos seis meses. Cuáles son los sectores que más aumento registraron.
El importe de cada uno de los beneficios sociales se actualiza cada mes, cuando se conoce el dato de inflación del Indec. También se elevan los topes para cada categoría.
El anuncio de la intervención del Gobierno en el Contado Con Liquidación no parece haber llevado tranquilidad al mercado paralelo y la divisa trepa por encima de los $1.500.
Comienza una nueva semana junto al anunciado esquema monetario, ya que el Gobierno intervendrá el dólar contado con liquidación (CCL). Conocé las proyecciones de los expertos.
Es un alivio financiero significativo y un estímulo adicional para que más emprendedores accedan al Programa Mendoza Emprende Semilla IV
Hay plazo hasta el 2 de agosto para recategorizarse según las nuevas escalas. En la categoría A, una de las más numerosas, el nivel máximo de facturación anual sube de $ $ 2.108.288 a $ 6.450.000 y la cuota mensual será $ 26.600.
El Gobierno ha duplicado el presupuesto del principal programa social, que ahora contará con $2 billones de recursos. Este aumento se produce en medio de los reclamos de la Iglesia por una mayor asistencia a los sectores más pobres.
Los datos muestran una caída del 7,6% en comparación con el mes de mayo, a nivel nacional. El secretario de la Cámara del Comercio Automotor aseguró que las bajas ventas fueron influenciadas por los días feriados. Sin embargo, los concesionarios destacan que la suba del dólar es una oportunidad para la industria.
El último informe del Consejo Empresario Mendocino deja algunos datos poco alentadores para la economía nacional y provincial, pero se advierte una senda de crecimiento que paulatinamente iría cambiando las cosas. ¿Qué dicen los empresarios al respecto?
El Ministerio de Economía busca achicar la brecha y el dólar blue, que llegó a $ 1.500. Para compensar los pesos que emite al mercado con la compra de dólares oficiales, el Banco Central venderá esos dólares en el mercado financiero.
El control del dólar contado con lique fue anunciada por el Presidente en una entrevista y aclarada por Luis Caputo y Pablo Quirno en las redes. Confusión en los análisis.
Entre septiembre y abril, se perdieron 144.000 puestos de trabajo formales. La mayor parte de estas bajas se debe a los sectores de la construcción y la industria.
En el país el indicador fue del 4,6%, mientras que en la provincia para la DEIE fue de casi un punto porcentual más alto. Según los especialistas estuvo impulsado por el ajuste de impuestos y servicios.
La cifra abarca a personas que se quedaron sin empleo en el Estado y también en el sector privado, que representa la mayor porción. Además, se estima que el trabajo informal ha registrado un alza en los últimos meses.
El secretario general dijo que hubo un incremento “drástico” en la cantidad de estatales que cayeron bajo la línea de la pobreza.
La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) dio a conocer el el importe que debió contar una grupo familiar para pagar bienes y servicios. Por su parte se necesitó solo $ 322.979,93 para comprar la canasta básica de alimentos.
Es muy importante que los beneficiarios tengan los datos personales y del grupo familiar actualizados.