Chile
Aumento del dólar blue: ¿sigue conviniendo cruzar la cordillera para hacer compras?
El aumento del dólar blue repercutió en la divisa blue en Chile y se necesitan más pesos argentinos para cruzar la cordillera.
El aumento del dólar blue repercutió en la divisa blue en Chile y se necesitan más pesos argentinos para cruzar la cordillera.
La Administración Federal de Ingresos Públicos detalló sobre las fechas para realizar este importante trámite esencial para los usuarios de este sector.
El Banco Central recortó las tasas de interés de los plazos fijos más de 100 puntos porcentuales en 2024. ¿Qué bancos pagan más hoy para poder invertir tus ahorros?
Aseguran que hay un problema de financiamiento de los registros del automotor, que hace que no cuenten con recursos para comprar estos insumos.
La cifra es más alta que el 4,2% que informó el Indec para el quinto mes del año. Los expertos consultados proyectaron un IPC del 4,8% para julio y números similares para los meses siguientes. El dato oficial se conocerá a mediados de este mes.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo tienen tiempo hasta el 31 de diciembre para ingresar el formulario correspondiente al 2024.
Se trata de una compañía de EE.UU y capitalizará a través de un Fondo de Inversión americano especializado en Energía. Su objetivo es reestructurar la deuda actual de la empresa mendocina para generar nuevos negocios y volver a instalarla como protagonista del sector energético mundial.
La inyección de capitales privados en la compañía buscará revitalizar una empresa emblemática para la provincia. La firma enfrenta deudas millonarias y pérdidas mensuales significativas.
El intendente de General Alvear, Alejandro Molero, presentó una opción al sector productivo, después de presentarla al gobernador Alfredo Cornejo y su par de San Rafael, Omar Félix.
La incertidumbre tras los anuncios de Caputo disparó el dólar blue, que en Mendoza cruzó el umbral de los $ 1.430, reflejando una tensión cambiaria. Desde el gobierno ratifican el rumbo y prevén el valor del oficial en diciembre.
Invertir los pesos en esta herramienta tradicional dejó de ser la primera opción de los ahorristas. Cuál es la mejor alternativa para no perder contra la inflación.
Artículos de tecnología, bazar e indumentaria, han aumentado fuertemente de precio en el país y los artículos del hogar no son la excepción. Cuál es el precio de este artículo de cocina en el vecino país.
El mismo fue publicado en el Boletín Oficial. El mismo se realizará el 18 de julio a través del Banco Ciudad.
Según explicaron, lo único que impide que el rebote de los precios sea mucho mayor es la pronunciada recesión, con fuertes caídas en el consumo.
El Gobierno provincial anunció un financiamiento por $40 mil millones, con tasa subsidiada, para malla antigranizo, eficiencia hídrica y energética, y compra de activos fijos.
El dólar blue cayó 1,75% y los financieros volvieron a cotizar debajo de los $1.400. El Banco Central compró cinco millones y defiende la posición.
El ministro de Producción de Mendoza, Vargas Arizu visitó el Directorio de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael para discutir el Sistema de Mitigación de Granizo.
Este mes se pone en marcha el sistema de ajuste mensual, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional.
Los dispositivos que serán subastados son nuevos y se encuentran en sus cajas originales. Conocé todos los detalles.
En el acumulado de enero a junio se comercializaron a la red un total de 161.986 vehículos, un 21,7 % menos respecto a los primeros seis meses del 2023.