Desde la Anses informaron que adelantarán el pago en julio del 20% que se acumula cada mes del retenido de la Asignación Universal por Hijo (AUH), y que usualmente se paga a fin del año siguiente. En esta ocasión, se beneficiará a 488.351 mil titulares de la AUH, pero hay que cumplir una serie de requisitos para ello.

¿Quiénes cobrarán el plus de la AUH?
El adelanto del pago se dará por única vez, como una forma de acompañar a las familias con un ingreso extra, en el marco de la emergencia económica por los efectos de la pandemia, según anunciaron, y le corresponderá a:
-Quienes hayan cargado la declaración jurada posterior al 30 de abril en la aplicación MI ANSES. La misma acredita la condicionalidad de escolaridad y salud necesaria para percibir este plus correspondiente a 2020.
A partir del mes que viene se completará el pago para el resto de los titulares que presenten la declaración jurada (Libreta).
-Cobrarán la suma completa de 7083,40 pesos por hijo o hija quienes hayan cobrado los 12 meses de AUH durante 2020.
El calendario de pago comenzará mañana 8 de julio y se extenderá hasta el 22. Para cobrarlo no se requerirá ningún trámite adicional, por lo que cada titular recibirá el monto en su medio de pago habitual y en la misma fecha.
Así, la ANSES realizará una inversión de 6583 millones de pesos para 880.253 niños, niñas y adolescentes de la AUH, que se suman a los 1.3 millones que percibieron el beneficio del plus el mes anterior.