El aumento del precio de los automotores, el de las autopartes, y también de la siniestralidad, generaron un impacto directo en el precio que se paga mes a mes por el seguro del auto.
Así, por ejemplo, un Cronos del año 2020, uno de los autos más vendidos ¿desde hace varios años, le significaría a su dueño un seguro de al menos $23.457 (con un descuento temporal del 40%), y de hasta $48.666 (descuento del 25%), sumando las coberturas más comunes: responsabilidad civil, cobertura del Mercosur, auxilio, robo e incendio, cristales y ganizo.
En el mes de mayo, Los Andes hizo una simulación en el sitio Compara en casa, con el mismo vehículo, y los valores iban desde $11.193,89 (precio con descuento aplicado, sobre un total de $18.656,48). Es decir que, con los descuentos ya aplicados, se produjo un incremento del 108%.
Para graficar la situación, se puede poner como ejemplo un mensaje que recibió el asegurado de un Palio Essence 1.6, 2014:
“Tu vehículo está asegurado por un precio demasiado bajo y si tenés un siniestro no recuperas el valor. Está en 3.1 millones y ahora vale 4.8 millones. De por sí, ahora se renueva la cuota y pasa a $13.900, y con el descuento quedaría en $12.370, pero si querés que actualicemos el valor del auto, vas a tener que sumar otros $1.067″, puede leerse, pero no se trata de la situación de un único asegurado, sino que se repite entre todos aquellos a los que se les vencía la póliza este mes de noviembre.

Es que, de acuerdo con el asesor productor de seguros Edgardo Juchniuk, los aumentos en los seguros del automotor se explican por distintas razones: por un lado, la consecuencia económica de que las pólizas quedaron desactualizadas y los automóviles no estaban asegurados por el valor real.
“Hay que tener en cuenta que el asegurado se cubre por posibles eventualidades y tiene que cubrir el valor real de su bien, de su vehículo. Hay que ponerlo en contexto, si pagás $30 mil por mes, por un vehículo de 10 millones, y te lo roban, tendrías que ver cuántas cuotas más habrías pagado hasta reponerlo”, agregó el productor de seguros.
Cobertura por daños, ¿hasta cuánto cubre un seguro?
La Resolución SSN 739/2022, elevó los “límites únicos y uniformes de cobertura por acontecimiento”, a $39 millones para “automóviles y camionetas, vehículos remolcados, autos de alquiler sin chofer, motovehículos y bicicletas con motor, y casas rodantes”.
En el caso de los taxis y remises, maquinarias rurales y viales, camiones y semitraciones, acoplados, semirremolques y servicios de urgencia más fuerzas de seguridad y M1, el límite pasó a $85 millones.
Mientras que para vehículos más grandes, pasó a $127 millones(M2 y M3).
Sin embargo, en la actualidad muchas aseguradoras les proponen a sus clientes aumentar esos valores, aunque eso genera también aumentos en las cuotas de los seguros. “Se trata de asegurados previsores que saben que si tienen un siniestro hoy, y son culpables, para cuando la Justicia diga cuánto deben pagar, el seguro no va a alcanzar a cubrirlos con el deterioro que tiene la moneda año a año”, destacó Juchniuk.
Por otro lado, señaló que pasadas las elecciones generales es posible esperar un ajuste en esas sumas.
“Lo importante es prevenir el daño que podamos causarle a un tercero”, destacó el asesor de seguros.

El aumento de las cuotas: las razones
Además del aumento del precio de los vehículos (la suma asegurada), Juchniuk destacó que ha aumentado la siniestralidad, y eso genera que suban los costos de las aseguradoras.
“Las aseguradoras tienen que hacer previsiones a futuro del apgo de esos siniestros, ya sea por reparaciones, o por robos, y por ejemplo, si le roban el neumático y la llanta a una camioneta, hay que pagar 900 mil pesos por ese siniestro solamente”, agregó el asesor y recomendó tener cuidado con las ofertas increíbles de algunas aseguradoras, porque luego el asegurado podría no encontrarse con la cobertura que buscaba.