La dirección ejecutiva de PAMI anunció que se universalizó el Programa Alimentario Pami, para que todas las personas afiliadas mayores a 80 años -antes era desde 85 años- que perciban hasta un haber jubilatorio y medio sean incluidas de forma automática en el mismo.
Así, desde este mes, 1 millón de afiliadas y afiliados recibirán un pago desde $10.160 según la modalidad del bolsón y la zona geográfica. El nuevo pago corresponde a los meses de diciembre, enero y febrero y a un bono de Navidad.
“Reforzamos la prestación alimentaria para quienes más lo necesitan y pusimos en valor el esfuerzo de 4.000 centros de jubilados, que hace décadas acercan las políticas sociopreventivas de PAMI a sus comunidades”, informaron, a través de la web del organismo.
El programa alimentario se implementó en reemplazo de los bolsones de alimentos que se distribuían a través de centros de jubilados y pensionados que debieron permanecer cerrados como medida preventiva ante la llegada del COVID-19. PAMI puso en marcha esta medida desde el inicio de la pandemia para garantizar el acceso al mencionado programa.
![La suma es a partir de $10.160 y varía según modalidad y zona geográfica.](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/GM3WCZJUMJSGCZJXGNRGENRRGE.jpg?auth=59dfcba05c0c163e9e39657d72f297192433fa0b39da5858c0d88bd1e9d3c302&width=1000&height=666)
¿Cómo se realiza el pago?
Se pagan $10.000, en lugar de los 4.125 anteriores, en reemplazo del bolsón de alimentos. La asistencia puede ser mayor, ya que esa suma se ajusta al tipo de bolsón que se otorga y a la ubicación geográfica de la persona afiliada.
A través de un convenio con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), PAMI incorporó este pago al cobro de haberes de las personas afiliadas titulares de la prestación y de las personas afiliadas mayores de 80 años con un haber jubilatorio mínimo, quienes verán el detalle en su recibo. El monto se abona de acuerdo a la terminación del DNI, según un calendario diagramado para garantizar el distanciamiento físico.
Fechas de pago:
Pago extraordinario para pensiones no contributivas:
- 1 de diciembre: DNI 0-1
- 2 de diciembre: DNI 2-3
- 5 de diciembre: DNI 4-5
- 6 de diciembre: DNI 8-9
Pago extraordinario para jubilaciones y pensiones con haberes de hasta $56.341
- 12 de diciembre: DNI 0
- 13 de diciembre: DNI 1-2
- 14 de diciembre: DNI 3-4
- 15 de diciembre: DNI 5-6
- 16 de diciembre: DNI 7-8
- 19 de diciembre: DNI 9
Pago extraordinario para jubilaciones y pensiones con haberes mayores a $56.341
- 19 de diciembre: DNI 0-1
- 20 de diciembre: DNI 2-3
- 21 de diciembre: DNI 4-5
- 22 de diciembre: 6-7
- 23 de diciembre: 8-9
![Pami paga $10.160 en reemplazo del bolsón de alimentos. La asistencia puede ser mayor, ya que esa suma se ajusta al tipo de bolsón que se otorga y a la ubicación geográfica de la persona afiliada. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/SWKBLLWAH5DSVH6K5BLKERX3TQ.jpg?auth=e1950f41a21ff27846b18e89fa0f06efde789d12f980fa9b2cd95091748e6ead&width=2543&height=1614)
La suma es a partir de $10.160 y varía según modalidad y zona geográfica.
![Programa Alimentario PAMI: La suma es a partir de $10.160 y varía según modalidad y zona geográfica.](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/K6JMP2E7HVFKTOPAGZKMRN6NME.png?auth=cb6b782b665ce276b2ae4a1148dade392b4d8a2899ed9fe1c8bc28518af80923&width=756&height=457)
Para más información, comunicate con el 138 PAMI Escucha y Responde.