El Gobierno anunció el lanzamiento de una nueva edición de Argentina Programa, y las inscripciones estarán disponibles entre el 7 de septiembre y el 15 de octubre próximos. Se trata de una capacitación en programación gratuita y virtual que incluye además beneficios como el subsidio para acceder a una computadora, y una tarjeta de internet.
El programa está organizado en dos etapas:
#SéProgramar, en donde se aprenden los fundamentos básicos para aprender a programar.
#YoProgramo, en se profundizan conocimientos y comienza la capacitación para convertirse en un programador web full stack junior.
Las dos etapas cuentan con una certificación conjunta del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Cámara Argentina de la Industria de Software (CESSI).
Actualmente se están adjudicando las vacantes a las personas inscriptas en el 2020. La próxima inscripción es del 7 de septiembre al 15 de octubre de 2021.
¿Cómo acceder a una notebook con dinero del Estado?
Una tarjeta que te permite acceder a financiamiento para comprar una computadora si aprobaste #SéProgramar y estás cursando #YoProgramo.
Solicitá la Tarjeta Argentina Programa y obtené un Aporte no Reembolsable (ANR) de hasta $100.000 para utilizar de alguna de estas maneras:
- $90.000 para adquirir una computadora disponible en la Tienda BNA dentro de la línea especial para la Tarjeta Argentina Programa. Debés utilizar este monto en un plazo máximo de 6 meses desde su acreditación.
- $10.000 que vas a recibir en tres aportes bimestrales consecutivos de $3.333 para pagar los servicios de conectividad y/o transporte público en el sistema SUBE.

El primer paso para aprender a programar
La primera etapa de Argentina Programa es un curso introductorio en el que vas a aprender los fundamentos básicos de la programación para dar tus primeros pasos en el mundo tecnológico. Los requisitos para participar son:
- Ser mayor de 17 años.
- Tener acceso a internet.
- Tener acceso a una computadora de escritorio, notebook u otro dispositivo móvil.
- Ser residente argentino.
El curso se realiza a través de una plataforma digital de manera totalmente asincrónica, permitiendo ajustar tus tiempos de acuerdo a tu disponibilidad. Tiene una carga horaria total de 60 horas, por lo que vas a tener que dedicarle aproximadamente 9 horas semanales.
Al finalizar la capacitación, vas a poder rendir un examen y obtener un certificado avalado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y la Cámara Empresarial de Software y Servicios Informáticos (CESSI). Para rendir, será requisito haber realizado al menos 200 ejercicios correctamente. Para aquellos que no hayan aprobado, habrá una instancia de recuperatorio.

Segundo paso, convertirse en programador
Si certificaste #SéProgramar, la primera etapa de Argentina Programa, profundizá tus conocimientos con la segunda, #YoProgramo, y adquirí las habilidades y herramientas para convertirte en un programador web full-stack junior.
El curso se realiza a través de una plataforma digital y en modalidad mixta: la teoría y ejercicios se van a brindar de forma asincrónica y se dictarán 12 clases sincrónicas. De esta manera, la mayor parte del curso es autogestionado para que puedas ajustar los tiempos de acuerdo a tu disponibilidad.
La cursada tiene una duración de 7 meses y una carga horaria estimada en un mínimo de 250 horas y un máximo 480 horas, dependiendo del tiempo que te lleve cada módulo.
Al finalizar la capacitación vas a obtener una certificación conjunta del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) que valide tus conocimientos.