Dos argentinos encontraron una solución tecnológica para una situación que en algunas ocasiones amenaza con arruinar las vacaciones de una familia, ¿qué hacer cuando se rompe el auto, o se necesita auxilio en una zona desconocida?
Para esa, y muchas otras situaciones fue que nació, WWW.LAGRUVA.COM es una plataforma, la primera en Argentina, que conecta a usuarios “clientes” con servicios de grúas disponibles dentro de un radar de hasta 150km. Es una web app para usuarios y una aplicación exclusivamente para conductores de remolques.
Sus fundadores son Nicolás Orueta y Giselle Prina, dos pampeanos dedicados al rubro de remolques desde hace 9 años, cuya empresa pionera “Remolques Nico” les permitió expandirse a tal punto de seguir pensando en beneficio de sus usuarios: conductores y clientes. Es por ello que surgió la gruva.com una plataforma al estilo Uber, Cabify pero con servicios de grúas, caracterizada por la inmediatez del servicio, rapidez, transparencia y comunicación las 24hs.

¿Cómo funciona La Gruva, el Uber de las grúas?
La plataforma esta pensada para poder solicitar servicios desde cualquier punto del país, hoy por hoy cuenta con 150 prestadores, y un equipo de más de 10 administradores trabajando detrás de escena para prestar un servicio de calidad y confianza.
“Conociendo las actuales vías de comunicación, la gruva viene a responder a la demanda tanto de servicios puntuales de traslados de vehículos como al sistema inmediato de comunicación a través del tan popular y usado internet.
Cuando un usuario necesita un sistema de grúas sólo le basta con ingresar a www.lagruva.com:
- “pedir una grua”;
- cargar sus datos al sistema;
- elegir la mejor opción disponible;
- luego realizar el pago a través de la plataforma con tarjeta de crédito o débito y
- aguardar la llegada de la grúa.
El sistema mismo le permite ver en tiempo real el recorrido de la grúa, como así mismo saber quien es el chofer que va a auxiliarlo. Al momento de finalizar el servicio se emite la factura electrónica y se envía a la dirección de correo electrónico del cliente; de esta manera brindamos la posibilidad de presentarla al seguro correspondiente para un posible reintegro.