En conmemoración del Día Mundial del Agua, Cervecería y Maltería Quilmes convocó a un encuentro junto al Fondo de Agua del Río Mendoza, en colaboración con diversos actores del ámbito público, privado, del tercer sector y la academia, con el objetivo de abordar la importancia de la relación con el agua y su gestión sostenible. Reconociendo su vital importancia para la vida, la salud, la economía, el clima y el equilibrio de los ecosistemas.
La apertura del evento estuvo a cargo de la Ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, quien destacó la relevancia de marcar un rumbo hacia el desarrollo productivo en consonancia con los más altos estándares nacionales e internacionales, y celebró la participación de empresas de gran envergadura como Cervecería y Maltería Quilmes. También estuvieron presentes el superintendente del Departamento General de Irrigación, Sergio Marinelli, representantes de distintas municipalidades, y autoridades de la Universidad Nacional de Cuyo.
Vanesa Vázquez, gerenta de Impacto Positivo y Sustentabilidad de Cervecería y Maltería Quilmes, compartió el compromiso de la compañía, que abarca más de un siglo en Argentina y específicamente más de cien años en la Provincia de Mendoza. Vázquez resaltó la participación en el Fondo de Agua y en proyectos como Sumá Nativas, destinados a mitigar la escasez de agua en la provincia y promover la restauración del equilibrio ecológico en la cuenca que abastece a más de un millón de mendocinos. Además, enfatizó la importancia de estos esfuerzos en el camino hacia la carbono neutralidad.

Desde 2018, la compañía ha invertido 600 mil dólares en iniciativas de seguridad hídrica en Mendoza, que incluyen el impulso del Fondo de Agua, estudios de la cuenca, educación ambiental y el proyecto Sumá Nativas. Vázquez también destacó el compromiso de la empresa en la eficiencia del consumo de agua, logrando una reducción del 15% en su uso desde 2020 gracias a programas de gestión exhaustivos, tecnologías de reutilización y equipos más eficientes.
Fondo de Agua del Río Mendoza
El Río Mendoza es una de las principales fuentes hidrográficas del país, y la cuenca del río es proveedora de servicios imprescindibles para la región: agua para consumo humano, riego, energía, refugio para la biodiversidad y turismo. El cambio climático, la mala planificación y el crecimiento demográfico afectan la cantidad y calidad de agua para todos los usos.
En 2020 Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló, en articulación público-privada y junto al tercer sector, el Fondo de Agua del Río Mendoza, el primero de Argentina, que busca contribuir a la seguridad hídrica y al manejo sustentable de la cuenca para toda la comunidad. Este diseña e implementa soluciones basadas en la naturaleza y la ciencia para garantizar la calidad y disponibilidad de agua a largo plazo.
En esta línea, la compañía puso en marcha Sumá Nativas, el proyecto de restauración de áreas degradadas por incendios de 2019 en la Cuenca Alta del Río Mendoza a partir de la plantación de especies nativas. Ya se concretó la recuperación de casi 2.000 hectáreas en Potrerillos y Vallecitos, buscando, a la vez, controlar especies invasoras, como la rosa mosqueta. El objetivo de 2024 es iniciar la última etapa de medición y monitoreo para evaluar el impacto de las acciones promovidas.