El Decreto de Necesidad y Urgencia presidencial elimina el “agravamiento”, en los despidos para empleadas, niñeras, caseros y otros trabajadores del servicio doméstico. En la práctica, significa el fin de la doble indemnización para los trabajadores que pierdan su trabajo, habiendo prestado tareas “en negro”.

En concreto, el Capítulo II del DNU presdidencial se presta especial atención a las condiciones de trabajo del personal de Casas Particulares, y se aclara que, “ (...) sin perjuicio que las disposiciones de la presente Ley serán de aplicación en todo lo que resulte compatible y no se oponga a la naturaleza y modalidades propias del régimen específico o cuando así se lo disponga expresamente.”
Es que, el “ARTÍCULO 58″ del DNU, deroga el artículo 50 de la Ley N° 26.844, que especifica un “agravamiento por ausencia y/o deficiencia en la registración. La indemnización prevista por el artículo 48 de esta ley, o las que en el futuro las reemplacen, se duplicará cuando se trate de una relación laboral que al momento del despido no estuviera registrada o lo esté de modo deficiente.”