La Empresa Mendocina de Energía (Emesa), dependiente del Ministerio de Economía y Energía, analiza las ofertas técnicas para volver a poner en marcha Loma de la Mina, el yacimiento ubicado en la zona de El Sosneado en San Rafael.
Cuatro empresas presentaron sus ofertas técnicas: Petroquímica Comodoro Rivadavia SA, Crown Point Energy SA, Maref SA y el consorcio asociativo entre Velitec SA y Alianza Petrolera Argentina SA.
El lunes 6 de diciembre se analizarán las ofertas económicas, y una vez terminado el proceso, se prevé que en enero el yacimiento comience a operar.
Antes de lanzar la licitación, en la zona se culminaron los trabajos de “abandono” de pozo y remediación ambiental por parte de YPF, con la supervisión de la Dirección de Hidrocarburos del Gobierno de Mendoza.
![Mendoza Activa Hidrocarburos, en tres meses logró inversiones de empresas privadas por más de $2.000 millones.](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/ODBL7DZ7EZHNJAGO3NXWSQCYXU.jpg?auth=39d6b3a4f6caed2c93e423b155f63f6284c3ba10fe3bfadff6421dbd0549bf53&width=4500&height=3000)
El sector hidrocarburífero en Mendoza
Emesa trabaja en todas las áreas energéticas de la provincia para reactivar la producción hidrocarburífera incluso en pozos maduros, con el objetivo de sostener, invertir y solventar la transición hacia energías limpias. De hecho, el sector hidrocarburífero ha crecido y se ha mantenido activo incluso en contexto de pandemia, gracias a las acciones de Emesa y a programas como Mendoza Activa Hidrocarburos, que se lanzó a fines de 2020 y en tres meses logró inversiones de empresas privadas por más de $2.000 millones.
En su segunda etapa, la previsión de inversiones más alta por la excelente respuesta de la primera edición: $ 3.000 millones.