Jubilados y pensionados: c贸mo ser谩 el aumento de haberes si no prospera la ley 贸mnibus

Con la vuelta a comisiones de la Ley Bases qu茅 se suder谩 con la eliminaci贸n del movilidad jubilatoria. C贸mo ser谩n los aumentos para jubilados y pensionados.

Jubilados y pensionados: c贸mo ser谩 el aumento de haberes si no prospera la ley 贸mnibus
Qu茅 pasa lo con los aumentos de jubilados y pensionados.

En el complejo escenario pol铆tico y econ贸mico actual, los jubilados y pensionados se encuentran en el centro de la discusi贸n ante la inminente reforma previsional.

La llegada del Gobierno de Javier Milei trajo consigo la propuesta de modificar el sistema, destac谩ndose la intenci贸n de eliminar la Ley de Movilidad Jubilatoria. Este plan propon铆a ajustar los ingresos de los jubilados de acuerdo al 铆ndice de inflaci贸n por decreto.

No obstante, el panorama cambi贸 con la reciente vuelta a comisiones de la Ley Bases, conocida tambi茅n como ley 贸mnibus. Esta situaci贸n plantea incertidumbre sobre el rumbo que tomar谩 la reforma previsional y, espec铆ficamente, sobre c贸mo se abordar谩n los incrementos para los jubilados y pensionados en el futuro inmediato.

C贸mo ser谩 el aumento a jubilados y pensionados

Hasta donde se conoce a煤n rige la f贸rmula de movilidad jubilatoria, esto significa que el pr贸ximo aumento ser谩 en el mes de marzo y la cifra se charlar谩 este mes. Seg煤n las predicciones del 铆ndice que dicta los incrementos de estos haberes, ser铆a una suba de m谩s del 30% .

Pero en el mes de abril se cumplir铆a el acuerdo entre el gobierno y los sectores pol铆ticos de que las prestaciones aumentan seg煤n el 铆ndice de inflaci贸n.

El pr贸ximo aumento para jubilados y pensionados oscila entre el 32 y 35%, lo que significa que los haberes podr铆an ser: $139.541 o $142.712. Superando los haberes m铆nimos de $105.713, pero a煤n por debajo del sueldo recibido en enero y febrero con el bono de $55.000.

Las jubilaciones y pensiones aumentar铆an un 32 o 35%.
Las jubilaciones y pensiones aumentar铆an un 32 o 35%.

Movilidad jubilatoria: c贸mo se calcula el incremento

La movilidad jubilatoria opera actualmente con una actualizaci贸n trimestral de los haberes. Se lleva a cabo en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre. Este ajuste se basa en la evoluci贸n de los salarios (50%) y los ingresos tributarios destinados a ANSES (50%), con un rezago de tres meses.

En detalle, el ajuste aplicado en marzo considera la din谩mica de estas variables durante el trimestre octubre-diciembre del a帽o anterior.

Sin embargo, en el actual contexto de aceleraci贸n inflacionaria, la f贸rmula actual conlleva a una disminuci贸n real de los ingresos de los jubilados durante el primer trimestre del a帽o. En este periodo, se estima que la inflaci贸n alcanzar铆a el 25% en enero, 18,2% en febrero y el 15% en marzo, seg煤n el 煤ltimo Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central (BCRA).

Esto resultar铆a en una nueva p茅rdida adicional en los haberes previsionales, sum谩ndose a las ya experimentadas durante las administraciones de Mauricio Macri y Alberto Fern谩ndez.

Segu铆 leyendo:

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripci贸n naveg谩s sin l铆mites, acced茅s a contenidos exclusivos y mucho m谩s. 隆Tambi茅n pod茅s sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCI脫N

COMPARTIR NOTA