La billetera virtual que agrupa a los bancos, MODO, ha presentado una denuncia ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia contra Mercado Libre por supuesto abuso de posición dominante y asegura que esto es perjudicial para consumidores, comerciantes y otros actores del mercado.
En su denuncia, MODO ofrece numerosas pruebas que señalan las prácticas abusivas y excluyentes llevadas a cabo por Mercado Libre SRL (MELI), Mercado Pago Servicios de Procesamiento SRL y MercadoLibre, Inc.
Entre las acusaciones de MODO se encuentran comportamientos anticompetitivos que violan la Ley de Defensa de la Competencia, como la negativa a permitir la incorporación de otras billeteras digitales competidoras en su plataforma, reservando la exclusividad para Mercado Pago y denegando el acceso a aquellas que desean operar como iniciadoras de pagos.

Según Santiago Eraso Lomáquiz, director legal de MODO, las acciones abusivas de Mercado Libre tienen un impacto negativo en el mercado al limitar la competencia y beneficiar desproporcionadamente a Mercado Pago en detrimento de los usuarios.
Esta denuncia se suma a las tensiones previas entre los bancos privados y Mercado Libre, especialmente en relación con la interoperabilidad de los códigos QR, donde MODO ahora centra su atención en las prácticas de exclusividad de MercadoLibre y su marketplace.
Las acusaciones se centran en la integración vertical exclusiva de la venta y el cobro de productos en la plataforma, así como en la negativa a permitir la interoperabilidad de los QR y pasarelas de pagos de otras billeteras digitales competidoras, lo que dificulta la competencia y restringe la libertad de elección tanto para comerciantes como para consumidores.

Además, Mercado Libre obliga a los usuarios del marketplace a tener una cuenta en Mercado Pago, y se acusa a la empresa de impedir que los usuarios de Mercado Pago inicien pagos con tarjeta utilizando servicios de adquirentes y agregadores competidores.
Desde MODO agregaron además: “Las conductas denunciadas están a la vista de todos desde hace mucho tiempo, y forman parte de la vida cotidiana de quienes utilizan pagos digitales en Argentina. La falta de interoperabilidad para tarjetas en QR de Mercado Pago y la obligatoriedad de abrir cuentas en Mercado Pago para operar con Mercado Libre (sea para pagar, o para cobrar), por ejemplo, son hechos que no requieren mayores pruebas”.
Pedidos de MODO contra Mercado Pago
1 - Otorgue acceso inmediato a su marketplace a las billeteras digitales competidoras de Mercado Pago, en particular, que atienda positivamente la solicitud cursada por MODO para operar como botón de pago dentro del marketplace de Mercado Libre
2 - Otorgue acceso inmediato a su marketplace a los adquirentes, agregadores y aceptadores competidores de Mercado Pago
3 - Cese la venta atada entre el marketplace de Mercado Libre y la billetera digital de Mercado Pago, permitiendo que los comercios/vendedores del marketplace de Mercado Libre reciban sus cobros por ventas directamente en la cuenta bancaria o de pago de su elección
4 - Cese de manera inmediata la negativa de interoperabilidad y haga sus QR interoperables tanto para PCT como para pagos con tarjeta, sin discriminar ni degradar el servicio para otras billeteras
5 - Haga interoperable su billetera digital para que los usuarios de Mercado Pago puedan iniciar pagos con tarjeta en medios de pago ofrecidos por adquirentes y/o agregadores competidores de Mercado Pago.