El índice de precios mayoristas registró en septiembre un incremento de 2,8 %, mientras que el costo de la construcción avanzó 3% en el mismo período, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Con estas subas, en los primeros nueve meses del año, los precios mayoristas avanzaron 39,8 % y el costo de la construcción, 37,1%.
En tanto, en los últimos doce meses el alza fue del 59,1 % para los precios mayoristas y del 66,2 % en lo que respecta al costo de la construcción.

De esta manera, el Indec concluyó con la difusión de los índices de precios que comenzó la semana pasada con el segmento minorista, que en septiembre marcó un alza del 3,5 %, del 37 % en los primeros nueve meses y del 52,5 % en la medición interanual.
La suba del 2,8 % de los precios mayoristas durante septiembre estuvo impulsada por un alza del 3,4 % en los Productos Primarios, del 2,6 % en los Manufacturados, de 3,3 % en los Importados, lo que fue compensado en términos estadístico por un retroceso del 0,4% en el costo de la Energía.
En los Productos Primarios se destacaron la suba del 4,8 % en el rubro Agropecuario, del 16,1% en los Pesqueros, del 5 % en Minerales no metálicos, y del 0,9 % en Petróleo Crudo y Gas.
Entre los Productos Manufacturados, se destacaron incrementos del 2,5 % en Alimentos y Bebidas, del 2,9 % en Textiles; 1,5 % en Refinados de Petróleo; y 1,5 % en Químicos.
Además aumentaron 1,8 % los productos del rubro Caucho y plástico; 2,4 % los Minerales no metálicos; 3,6% los Metálicos Básicos y 3,5% los precios de los vehículos, entre otros.
En lo que va del año, los Productos Primarios aumentaron 34,5 % con alza del 26,7% en Agropecuarios, 64,5 % en Pesqueros; 43,5 % en Petróleo Crudo y gas; y 43,5 % en Minerales no metalíferos.

En cuanto al Costo de la Construcción, la suba del 3 % estuvo impulsada por un alza del 2,6 % en el rubro Materiales, del 3,5 % en Mano de Obra, y del 2,6 % para Gastos Generales.
El capítulo “Mano de obra” incorporó los nuevos valores establecidos por el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), del 2 de agosto, aplicable desde septiembre de 2021.
Asimismo, el aumento en las categorías laborales impacta en el capítulo "Gastos generales", debido a que este capítulo contiene el ítem "Sereno".
Los materiales que más aumentaron durante septiembre fueron Equipos para incendio, con el 6,2%: piezas de carpintería, 5,2%; Artefactos de gas 5,1%; caños y accesorios de hierro 4,6%; Vidrios 4,3%; plásticos 3,9%; Hormigón y cemento 3,6%; entre otros.
En lo que va del año, el Costo de la Construcción aumentó el 37,1 %, con una suba del 40,9 % en el valor de los Materiales, del 33 % en Mano de Obra, y 40,1 % en Gastos Generales.
En los últimos 12 meses, los incrementos fueron del 66,2 % a nivel general, con un alza del 73,4% en el valor de los Materiales, del 60 % en la Mano de Obra, y del 64,5 % en los Gastos Generales.