Se puso en marcha el programa con el que el Gobierno pretende reactivar la economía provincial. Tiene tres puntos claves: construcción, agro y comercio, y empleo. En las primeras horas, la página web del programa recibió más de 3.000 visitas, y se espera que se alcancen a cubrir la totalidad de fondos afectados al mismo: $ 4.450 millones.
Con “Mendoza Activa”, el Ejecutivo provincial espera que se generen inversiones por $ 13.600 millones entre aportes privados y lo que sumará el propio Gobierno -con un reintegro de la inversión del 40%- más lo que puedan sumar los municipios.
El aporte de la provincia se dará en tres partes: un 20% en efectivo, un 10% en crédito fiscal (para el Pago de Ingresos Brutos), y un 10% restante con un monedero virtual para el pago de servicios turísticos, gastronómicos, gimnasios y clubes (entre otros rubros especialmente golpeados por la pandemia). Esto varía según cada línea, y por ejemplo, en forrajes, el reintegro será exclusivamente en crédito fiscal.
Cada departamento podrá sumarse a este programa con 10 puntos porcentuales extra para llevar el reintegro de inversión al 50%. Además, podrán elegir qué rubros reforzar, según las necesidades de cada comuna, es decir sobre cualquiera de los subprogramas del agro, construcción, etc.
Por parte del Ejecutivo, del monto total a invertir, $ 2.000 millones se destinarán al sector de la construcción, $ 720 millones para el comercio, $ 430 millones para la industria, y $ 1.300 millones al agro, según consta en el pliego del programa, publicado este martes en el Boletín Oficial
Cómo participar
Si un comerciante, un productor, o un prestador de servicios planea invertir de ahora en adelante, puede ingresar a la página del ministerio www.economia.mendoza.gov.ar y, en el apartado Mendoza Activa, descargar los formularios que se ajusten a su actividad.
Construcción es la que ha despertado mayor curiosidad entre los mendocinos, ya que permite que cualquiera pueda sumarse. Es decir que si una familia pretende realizar una ampliación, o una construcción, puede solicitar un reintegro de la inversión con un tope de 100 metros cuadrados. La inversión mínima que debe garantizar el privado es de $ 250.000.