Mañana, el economista Esteban Domecq, fundador y director de Invecq Consulting SA -consultora económica especializada en análisis macroeconómico y consultoría empresarial-, dará una charla sobre “Perspectivas macroeconómicas para la gestión pyme”, como apertura de un ciclo de capacitaciones gratuitas para empresarios.
Esta charla inaugural se realizará a partir de las 9, en el edificio del Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (Idits), ubicado en Rafael Cubillos 2056, de Godoy Cruz. Y será la introducción a una serie de capacitaciones en torno a “Enfoques estratégicos de las finanzas corporativas”, que dictará Sebastián Piña, gerente de Administración y Finanzas, y profesor de Economía en la UNCuyo.

Los encuentros serán los días 11, 18 y 30 de mayo, y 1 y 8 de junio, desde las 15.45 a las 18.30, en el Idits. Están destinados a los empresarios de Mendoza que quieran conocer más sobre financiamiento. Si bien las capacitaciones son gratuitas, se requiere de inscripción previa. Quienes asistan a la charla inaugural podrán conocer más detalles sobre la propuesta.
El objetivo de este curso es que las pymes puedan adquirir conocimientos básicos sobre finanzas, lo cual les permite analizar y comprender con visión financiera la información reflejada en los estados contables de su empresa. Además, los ayudará a detectar momentos de oportunidad y riesgo, tomar decisiones financieras, evaluar proyectos de inversión y definir directrices enfocadas en la gestión financiera de los recursos de capital requeridos para la ejecución de su plan de negocios.

El Idits es una asociación civil sin fines de lucro que fue constituida en 2002, con la visión de procurar la consolidación y crecimiento sustentables de la cultura productiva de la provincia, a través del desarrollo de la industria y sus servicios. Para ello, se propone contribuir con la fijación de políticas industriales, generar alternativas de solución a los problemas del sector industrial y de servicios, detectar y generar oportunidades en beneficio de sus asociados, y promover la asociatividad, la visión estratégica, la complementariedad, la comunicación y la confianza como valores esenciales del desarrollo empresario.