A partir de un reels de Instagram, que compartió Gabriel Guardia en su cuenta personal, se comenzó a develar el misterio del lugar -que desde principios de diciembre- envuelve los destinos de la sorpresiva sociedad entre el ex-olimaker de Laur y el reconocido enólogo Alejandro Vigil.
En la filmación se puede observar entre arrobas un recorrido por algunos espacios de la ex-Tapaus, en Lunlunta, propiedad del empresario siderúrgico José Luis Saldaña, en donde inicialmente esta asociación comenzaría a trabajar en la almazara de aceites.

Se sabía, a partir de las primeras pistas que había sembrado Guardia, que el nuevo emprendimiento se ubicaría en el departamento de Maipú, en una zona muy cercana a la bodega Chachingo (de Vigil) y la Aceitera Laur (donde Guardia trabajó los últimos 12 años y logró tres oportunidades la posición como el mejor establecimiento del mundo).
“La idea es hacer el lugar más atractivo”, había anticipado en la declaraciones a la prensa el también enólogo. Sin embargo, el proyecto que insinuó Guardia parece ser más amplio y contemplaría también un espacio destinado a la gastronomía, la almazara de aceite, destilados y también una cava de quesos.
En el video fue arrobado, Gustavo Schiavi, abogado y quesero, dueño de la marca la “Linqueñita”, quien en abril del año pasado fue elegido como el mejor productor de quesos en la feria del Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios (Mappa), en Colegiales, Buenos Aires.
El arroba o guiño para Schiavi lo incita a continuar afinando quesos en este espacio, mientras que la gastronomía del lugar tendrá una fuerte impronta de charcutería, aceites de calidad, quesos y vinos.

El proyecto revelado
En conversación con Los Andes, Gabriel Guardia contó los detalles del plan de transformación de la anterior bodega Tapaus, que fue diseñada por el arquitecto Marcelo Pedemonte y fue inaugurada en 2004.
En el establecimiento, emplazado en la zona de Lunlunta, en el circuito de los Caminos del Vino, se proyectan acciones a corto, mediano y largo plazo. Por lo pronto, el olimaker señaló que “En el invierno comenzaremos a trabajar en la elaboración de aceite de oliva de altisima calidad. También estamos armando unas cavas para refinar quesos”.
El proyecto, a mediano plazo, contempla el “La inauguración de un restaurante. El armado de una jerecera. Vamos a preparar distintos añejados de alcoholes, para cuando hagamos la planta modelo para el destilado de whisky de malta”. Mientras que en el horizonte, a largo plazo, esta sociedad, formada por tres personas, proyecta “un hotel boutique”.

Como parte del reels de Instagram, Guardia presentó al tercer integrante de esta empresa por medio de un arroba. Se trata de José Luis Saldaña, empresario de productos siderúrgicos y gerente del mercado de obra (ARGA), en Maipú.
Saldaña y Vigil, desde 2019, ya trabajan en el proyecto que denominan “Corazón de Lunlunta” con el que buscan revolucionar la zona con la instalación de Chachingo Craft Beer.