Actualmente, adquirir paquetes, vuelos y alojamientos en dólares es la opción más conveniente para quienes buscan viajar al exterior del país, ya que permite ahorrar hasta un 40% sin el impuesto PAIS y las percepciones, informaron desde Despegar. Esto se debe a que hoy un dólar financiero puede adquirirse por $1.000 y el dólar tarjeta o turista está en torno a los $1.400.
Por eso, la empresa ofrece la posibilidad de pagar en dólares con transferencia bancaria, con tarjeta de crédito y pronto se habilitará la opción para hacerlo en efectivo en cualquiera de las ocho sucursales de la agencia de viajes (todas en CABA y Buenos Aires). “Tenemos como prioridad que nuestros clientes encuentren la manera más simple, cómoda y económica de viajar”, destacaron.
Cómo usar dólares para pagar
Para realizar el pago en dólares con tarjeta de crédito, los viajeros deben seguir los siguientes pasos:
- Si la tarjeta está adherida al débito automático, tendrán que realizar un “stop debit” para pagar la tarjeta en dólares.
- A la fecha de vencimiento, asegurarse de contar con la cantidad de dólares suficiente para realizar el pago.
- Confirmar que el banco emisor de su tarjeta permite el pago de la tarjeta de crédito en dólares.

Quienes elijan hacerlo mediante transferencia bancaria, el proceso es mucho más sencillo, ya que se genera un voucher de pago y los clientes pueden pagar directamente desde el home banking.
Viajes
Desde la agencia de viajes compartieron algunas propuestas de vuelos internacionales son:
- Río de Janeiro: Vuelo directo ida (3/7) y vuelta (7/7) vía Jet Smart con 1 equipaje incluido a US$ 332 / $369.995 por persona.
- Madrid: Vuelo directo ida (3/7) y vuelta (7/7) vía Aerolíneas Argentinas con 1 equipaje incluido a US$ 1.657 / $1.999.680 por persona.
- Miami: Vuelo directo ida (3/7) y vuelta (7/7) vía Aerolíneas Argentinas con 1 equipaje incluido a US$ 1376 / $1.599.652