Las estaciones de servicio de YPF ajustaron sus precios desde este martes. La suba fue anunciada con anticipación como parte de un “programa de previsibilidad para el cliente” y para poder financiar parte del plan de inversiones previstos para este año, estimado en U$S 2.700 millones. El aumento será del 15% de manera escalonada, en tres meses.
Según el comunicado oficial de Amena, lo nuevos precios para las estaciones de la provincia, serán los siguientes:
Súper: $80,90
Infinia nafta: $93,20
Diésel 500: $76
Infinia diésel: $87,40
Tras este aumento de YPF, es de esperarse que las demás petroleras que compiten en el mercado mendocino (Shell, Axion y otras banderas del mercado), sigan los mismos pasos.
![Nuevo aumento de combustibles: entre el 6% y 7%, este martes. El primero del total del 15% informado.](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/TZIRTEWXUJAENHQUVRJ2S4FCWY.jpeg?auth=1ea2532565348a69f496db8554d4b3b185cddad26afda2a6cb44a9d747050f06&width=1280&height=853)
Cuatro alzas en lo que va del año
El CEO de la empresa, Sergio Affronti, había afirmado que de la suba del 35% que hubo en los combustibles desde agosto pasado, solo un alza de 14% estuvo explicado por la recomposición de margen de ganancias de las empresas.
El 21% restante obedeció al incremento del impuesto a los combustibles y a la suba del precio de biocombustibles, que se utiliza para cortar el petróleo en la refinación.
La última actualización en los precios de las naftas y el gasoil fue de 1,2% en distintos puntos del país a mediados de febrero, mientras que a principios de ese mes la petrolera había aplicado un aumento del 1% en las naftas y 1,9% en el gasoil, como consecuencia de la suba en los valores de los biocombustibles.
En tanto, en enero habían subido otras dos veces a raíz de la suba de impuestos internos.