El cultivo de árboles bonsáis, un arte milenario con origen en China
Cultivar árboles en macetas y controlar sus dimensiones por medio de técnicas como el trasplante, la poda, el alambrado o el pinzado. El ingeniero agrónomo Ángel Fernández, se dedica a este arte en Mendoza y se perfecciona en sus viajes al oriente.

Para finales de septiembre, este Celtis Sinensis (que data del año 2001), brotará con mucha fuerza. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Ángel Fernández, cultiva cientos de bonsáis en su vivero de Godoy Cruz. Todo allí es un tiempo sin tiempo. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Poda del ejemplar de Ficus Ginseng injertado con Ficus Retusa, que tiene su nacimiento en el frío invierno del 2011. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Detalle del Ficus Ginseng injertado con Ficus Retusa. Allí se puede apreciar el imponente cuerpo del tronco. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Uno de sus tesoros, es el pino de Alepo, que data de 1962 y fue traído desde Japón. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Detalle de la enmarañada cinta para alumbrar y darle forma a las ramas gruesas. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Todas las herramientas que se utiliza semanalmente para poder llevar adelante este milenario arte oriental. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Hay mucho de lo que no se observa, pero que es la esencia del bonsái, el rastrillo de sus raíces por ejemplo. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Cada milímetro de los pequeños árboles deben ser cuidados y protegidos. Este tronco es ejemplo de buena salud, nos acota el ingeniero. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Esta jarilla se adaptó rápidamente a la técnica, lo curioso que en esta época duerme hasta el mes que viene. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

El nebari buscando el sostén para todo el pequeño árbol. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Curioso Aguaribay del 1990, que es uno de sus tesoros mas cuidados. En verano lo verán con una imponente sombra! Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

La técnica de limpieza del nebari, lleva mucho tiempo. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

El ingeniero Ángel Fernández, sus bonsáis y todo ese mundo maravilloso oriental, acá nomás en Godoy Cruz. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes
Lo Más Destacado