Bajo el título de ¨Creatividad para crecer. Ideas para estimular la innovación en el Turismo de Mendoza" este importante sector económico tendrá su cita, con una relevante visita nacional y un fin benéfico.
El martes 10 de noviembre, a partir de las 17.30, en La Nave Cultural de la Ciudad de Mendoza -España y Maza- se realizará un importante encuentro. Se trata del cierre del Ciclo de Actualización Hotelero-Gastronómico 2015, que AEHGA viene realizando mensualmente. El encuentro presentará al convocante consultor, para analizar su actualidad y sus pautas de creatividad.

El encuentro lleva por título “Creatividad para crecer. Ideas para estimular la innovación en el Turismo de Mendoza” y tendrá como expositor central a uno de los principales referentes en el ámbito de la creatividad y la innovación en el mercado latinoamericano, Eduardo Kastika, quien cuenta con una amplia experiencia en el trabajo con empresas hoteleras-gastronómicas, entro otros sectores.
En esta ocasión, Kastika hará especial hincapié en estrategias de creatividad para el sector hotelero y gastronómico de Mendoza.
Las conferencias y megaconferencias de Kastika, en 20 años de trayectoria, han ayudado a cambiar la manera de encarar los negocios y las vidas profesionales de muchísimas personas. Sus workshops de creatividad son, al respecto, un sello de distinción. De hecho, más de 500 organizaciones lo han comprobado, muchas de ellas grandes corporaciones y también pymes, gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil.
Dice Kastika: "La creatividad es una potencialidad humana. Y la innovación es la adopción de esa creatividad por parte de la sociedad o de las organizaciones. Para innovar, hace falta más que una persona y aquí es donde el rol de los grupos se vuelve fundamental".
Y completa: "Las herramientas a desarrollar son talento, energía, y método. Todos las tenemos, pero no todos las desplegamos. Todos tenemos la potencialidad de desarrollar nuestros talentos y en este desarrollo no sólo es importante el éxito convencional. Lo importante es tener en cuenta que se pueden tomar decisiones en favor de la creatividad personal, pero para hacerlo, antes, hay que tener conocimiento y pericia de las áreas en las que se busca desarrollo. La creatividad no reemplaza a la solidez", explica Kastika.
Programa:
17:30 hs – Exposición Lic. Eduardo Kastika
19 hs – Break
20:30 hs – Palabras de Edmundo Day, Presidente de AEHGA
20:45 hs – Brindis de cierre
El evento, tal como acostumbra esta asociación, tiene carácter benéfico, de hecho, el costo de la entrada es de tres cajas de leche de 800 gramos, que serán donadas en su totalidad al Banco de Alimentos de Mendoza, o bien el pago de $250 a través de depósito o transferencia, en la cuenta de la institución:
Fundación Banco de Alimentos Mendoza
Banco Supervielle
Cuit Nº: 30-70802273-6
Cuenta corriente en pesos Nº: 020 / 000579856 / 001
CBU: 02700663 10005798560016
DEPÓSITO POR ATM (CAJERO AUTOMÁTICO) Nº: 000579856001066020
De esta manera, con el comprobante de la transacción, o las cajas de leche, las entradas deben canjearse en la sede de AEHGA, Espejo 243, de Ciudad. Hasta el día 4/11 hay tiempo de retirar las entradas.
Más información sobre Eduardo Kastika:http://kastika.tumblr.com/ y, en twitter @EduardoKastika