Durante años el plástico ha sido desechado en el océano, causando poco a poco la destrucción de la biodiversidad oceánica. Debido a las malas políticas de Estado, al capitalismo y al consumismo masivo.
Por esto nosotros debemos darnos cuenta de lo que genera ya que no sólo mata y destruye la biodiversidad, sino que también afecta al cambio climático ya que nuestros océanos también se encargan de la regular la temperatura del planeta.
Según “break free from plastic” Coca cola, Nestlé y Pepsi Company son las empresas que más contribuyen a la contaminación por plásticos en el mundo.[ CITATION ndor \l 11274 ].
En conclusión el capitalismo con las malas políticas de Estado provocan un impacto nocivo en la biodiversidadad oceánica como en las costas de muchos países.
Elio Francisco Gonzalez Pastorella
DNI 44.140.208