Edición impresa
El peronismo y su fábrica de hacer pobres
El lector opina sobre el peronismo.
El lector opina sobre el peronismo.
Recordamos a un artista exitoso para un pueblo tan ignorante con gobiernos inescrupulosos, que antes que naciera Tato Bores ya nos habían sacado la ficha.
Tuve el “honor” de hacer el servicio militar en el Grupo Comando del GAM8, tengo los mejores recuerdos y me alegro mucho de compartirlos.
Por senderos de nostalgia, amor y reencuentro se desarrolló el 5° Congreso de Escritores y ahora se espera el sexto congreso de 2021 y también la mente deseosa de leer las obras que nos maravillaron.
El lector opina sobre, un fin de año de pandemia mundial y un 2021 que se tiñe de incertidumbre y expectativas.
En sus cien obras manifestó un amplio interés en las diversas disciplinas del conocimiento y sus síntesis. A los 20 años inicia sus estudios de yoga, ciencia ancestral que permite la transmutación de las fuerzas vitales en liberación mística.
El lector opina sobre, la Ley de Movilidad Jubilatoria aprobada a finales del 2020 y comenzará a regir a partir de éste año.
La lectora opina sobre, la desigualdad social de la Argentina y la clase política que vela por sus propios intereses.
El lector opina sobre, las malas condiciones y la falta de mantenimiento de las rutas nacionales que conectan a Mendoza con otras provincias de Argentina.
El lector opina sobre los ferrocarriles.
El lector opina sobre los subsidios otorgados por el Estado terminan siento un estímulo para disuadir el crecimiento económico.
La lectora opina sobre la muerte del Geólogo apasionado por la búsqueda del “avión de los cadetes” desparecido en 1965.
La lectora opina sobre el compromiso de estar al servicio de la sociedad y el nuevo foco de atención que se necesita.
El lector opina sobre los “mendocinos” que dejaron sus huellas en esta tierra y deberíamos recordar.
El Barrio Urbano La Sierra lleva diecisiete días consecutivos sin agua. ¿Quién hace la vista gorda?
El lector opina sobre la situación que se vive en los barrios Cantú Caroglio y Grosso.
Dos hechos singulares se produjeron en la provincia, separándola de las pequeñeces que desdichadamente aquejan a otros distritos argentinos.
Se adoptan ideas políticas y apoyos partidarios por dinero, se ignoran conocimientos básicos de la lengua, aritmética y demás ciencias. No se sabe nada de la Constitución e instituciones que constituyen el Estado.
En Mendoza existe una red de ciclovías y bicisendas y desde el gobierno se promete la construcción de 110 kilómetros nuevos, pero la reglamentación de uso es mínima y el control nulo.
El lector opina sobre la precaria situación laboral que viven los profesionales de la salud en las instituciones públicas y privadas.