Coronavirus
Los “logros” del coronavirus
Ni el mayor poder armamentístico de la humanidad podría haber logrado lo que un microscópico ser llamado coronavirus ha hecho.
Ni el mayor poder armamentístico de la humanidad podría haber logrado lo que un microscópico ser llamado coronavirus ha hecho.
Es lamentable no solo que no hayan sido conservados como reliquias sino que hayan dejado de recorrer y unir pueblos y ciudades como en tantos otros países que tienen fama por su confort y puntualidad.
El aislamiento no es estricto. Es imposible el contacto estrecho y riesgoso, ya que residen aquí, solo tres vecinos.
A los rivadavienses o al menos a los que pasamos todos los días por calles Güemes y Chañar nos parece algo común, que está ahí porque alguien lo puso, algo que hace más “bonito” ese lugar.
A 15 años de su desaparición física, perdura en quienes lo conocieron, el recuerdo de Carlos, un excepcional empresario.
Para garantizar 3.2 mts3 a 260 Kms desde Valle Grande se deben invertir más de mil millones de dólares o soltar 14 a 15 mts3 que es la mitad del caudal.
Sin demanda la economía no marcha, según me enseñaron, y con oferta limitada o dominante, más inflación (o mercado negro).
Hoy nuestros egresados se encuentran en esta paradoja: la provincia no les asegura el futuro laboral, teniendo en algunos casos que emigrar a otros lugares.
Quiero compartir a través de este medio, un tema en común con las ingenierías, la arquitectura y la construcción en relación a estos temblorosos suelos en que habitamos.
Todos sabemos el difícil momento que estamos pasando con el virus, por lo que tratamos de evitar concurrir a los centros de salud.
La lectora escribe sobre el arbolado público.
La lectora comparte su opinión sobre María Galante.
El lector comparte su opinión sobre las decisiones del presidente durante la pandemia.
El lector comparte su opinión sobre el deporte.
El lector escribe acerca de su juicio por recomposición jubilatorio.
No podemos ventilar nuestras casas como indica el protocolo en salud. Si lo hacemos el olor con el que tenemos que convivir encerrados es nauseabundo.
La lectora opina sobre la utópica emancipación de Mendoza que mencionó Cornejo.
Aunque la IA tiene muchos beneficios, los expertos advierten acerca de sus peligros
No perdamos de vista el riesgo de todos si queremos tener el centro activo