La Municipalidad de Rivadavia presentó una nueva edición del Festival Nacional “Rivadavia Canta al País”, que se desarrollará en el Complejo Deportivo Municipal, desde el jueves 30 de enero hasta el 2 de febrero de 2025, con la participación de artistas nacionales y locales.
En esta edición del Festival, actuarán: Airbag, Gauchito Club, Chaqueño Palavecino, Valentino Merlo, La K’onga, y Los Caldenes junto a los artistas locales.
La Vendimia departamental, tendrá lugar el jueves 30 de enero con la participación de artistas locales y la entrada será gratis.
Esta nueva edición se va a caracterizar por el formato, presentando un escenario central y dos espacios alternativos.
El escenario central recibirá a los artistas nacionales y locales. El lugar será el predio del Festival.
Uno de los espacios alternativos, será “El Patio Cuyano”, en el Anfiteatro César Plástina, donde se presentarán grupos folclóricos, ballets, payadores y se sumará un sector de artesanos y comidas identitarias.
El otro espacio, se denominará “Parque Urbano”, destinado a jóvenes, con artistas del género urbano (trap, rap), competencias de skate y otras. El lugar será en la cancha del Centro Deportivo Rivadavia.
El predio contará con estacionamiento y seguridad privada a total beneficio de entidades deportivas y entidades sociales sin fines de lucro.
LOS ARTISTAS NACIONALES
- Airbag: Airbag es una banda de rock argentina formada en Don Torcuato en el año 1999. El grupo fue fundado y está integrado por tres hermanos: Gastón Sardelli, Patricio Sardelli y Guido Sardelli.
- Gauchito Club: Banda de Mendoza, exponente del “indie tropical”, porque es capaz de alternar rock con cumbia, trap, cuarteto, bolero, reggae, electrónica y funk.
- Chaqueño Palavecino: Ícono del folklore argentino, su música representa la esencia de la cultura tradicional argentina.
- Valentino Merlo: Nació en Rosario y tiene 15 años. Su género musical es cumbia y cuarteto. En el mes de marzo de 2025 tendrá su primer Teatro Gran Rex.
- La K’onga: Grupo de cuarteto formado en Villa Dolores, Córdoba, en 2003. Sus vocalistas son Pablo Tamagnini, Nelson Aguirre y Diego Granadé. Está considerada una de las bandas más influyentes del cuarteto, ritmo musical tradicional y popular cordobés.
- Los Caldenes: Es un grupo que tiene su raíz en el folklore, pero con un estilo más moderno y romántico. Marcos Gauna, Julio Báez y Carlos Dante Villanueva (El Salteño) conforman el trío. Llevan 35 años en la música.
![Rivadavia le canta al País](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/GEZGEZJZGIZDIMBWGNSGKY3BHE.jpg?auth=32dec144e8cfcc204195cd06063e8f3994413cdbd22c6af34029483085f6266e&width=768&height=576)
Un poco de historia
Rivadavia Canta al País nació en el año 1986, como una iniciativa del municipio para resaltar las tradiciones culturales y artísticas de la región. Lo que comenzó como un evento local dedicado al folklore cuyano, con el tiempo creció hasta convertirse en uno de los festivales más importantes de Mendoza y el país, atrayendo tanto a figuras consagradas de la música nacional como a artistas internacionales.
A lo largo de las décadas, el festival ha sabido reinventarse, integrando diferentes géneros musicales como el rock, el pop, el cuarteto y la cumbia, sin perder su esencia tradicional. Esta diversidad artística lo ha convertido en un espacio inclusivo, capaz de convocar a audiencias de todas las edades y gustos musicales.
Además del escenario principal, el festival amplió su propuesta en este 2025 con espacios alternativos como el Patio Cuyano, donde se rinde homenaje a la música, la gastronomía y las tradiciones típicas de la región, y el Parque Urbano, un lugar para actividades recreativas, ferias de artesanías y propuestas culturales para toda la familia.
La esencia del festival radica en su capacidad de unir tradición e innovación, consolidándose como un evento que celebra la identidad cultural de Rivadavia y fomenta el turismo en la región. Con más de tres décadas de historia, Rivadavia Canta al País no solo es un ícono de la música y la cultura mendocina, sino también un motor económico y social que enorgullece a toda la comunidad.
RCP 2025
La trigésima octava edición será en el Polideportivo Municipal ubicado en calle Dr. Rúben Muzzino s/n, desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero de 2025 desde las 18 horas.
El Patio Cuyano y el Parque Urbano funcionarán de manera simultánea de 19 a 23 horas.
Las entradas se adquieren en la boletería del Cine Ducal o, de manera online, en entradaweb.com.