Fruto del esfuerzo mancomunado entre el municipio de Guaymallén, vecinos y el Departamento General de Irrigación, avanza a paso firme el plan de revestimiento de canales e hijuelas rurales del departamento.
Se trata de una iniciativa hídrica importante, con acciones concretas y soluciones simples para mejorar sustancialmente el aprovechamiento del agua, evitar filtraciones innecesarias y preservar las calzadas en una zona de napas freáticas muy altas.
Solo durante el 2020, en plena pandemia, se hormigonaron más de 4.000 metros lineales de cauces; y en lo que va de este año, 2.800 metros. Por lo tanto, los resultados son visibles, reales y también alentadores, teniendo en cuenta que el convenio proyecta más frentes de trabajo con metas auspiciosas que superan las del año pasado.

Actualmente, las cuadrillas en obra se extienden por las calles Severo del Castillo, entre Celestino Argumedo y la Rotonda de Salcedo; Buenos Vecinos, desde el cruce con Buena Nueva hasta la 1º Compuerta; callejón El Diablillo, desde Godofredo Paladini hasta Celestino Argumedo; en calle Benjamín Argumedo, entre Paladini y Celestino Argumedo; en Ruta Provincial Nº20; en callejón Ángel Rodríguez; en Milagros, desde el cruce con Godoy Cruz hacia el sur; en el tramo de Severo del Castillo comprendido entre Durand e Infanta Isabel; sobre la calle San Juan; Godofredo Paladini; en Durand, desde Severo del Castillo hacia el este, incluyendo el barrio Di Benedetto, y hacia el oeste hasta llegar a Tabanera. Así, la recuperación abarca puntos importantes de los distritos Los Corralitos, La Primavera, Colonia Segovia, Kilómetro 11 y Kilómetro 8.

El mecanismo de trabajo establece un aporte conjunto: la comuna se encarga de proveer los materiales necesarios, entre ellos hierro, hormigón y alambre; Irrigación proporciona la maquinaria y la supervisión técnica y los vecinos colaboran costeando la mano de obra. Esto implica que el valor aportado por los habitantes del lugar sea mínimo en relación al monto total de la intervención.

Vale recordar que en Guaymallén, todas las obras hídricas y viales se realizan cumpliendo las normas de seguridad e higiene dictadas con motivo de la pandemia por la comuna y por los ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia, a efectos de resguardar la salud de los trabajadores.