Está abierta la convocatoria para el voluntariado ambiental 2023 de Godoy Cruz.
Desde la Municipalidad se apunta a promover la participación ciudadana y el compromiso con el ambiente.
Así, mediante acciones individuales o colectivas, la comuna busca que aumente la resiliencia del departamento.
También pretende alcanzar los objetivos globales de descarbonización fijados en el Acuerdo de París.
Por otro lado, fomenta la participación de vecinas y vecinos en las actividades realizadas por la gestión frente al cambio climático.
Inscribite haciendo click acá.

Godoy Cruz, hacia la carbononeutralidad
El Municipio aprobó su Plan Local de Acción Climática en 2020.
Por medio de esta normativa, se institucionaliza el compromiso y profundiza la meta de reducir la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en el departamento.
Asimismo, el programa Godoy Cruz Carbono Neutral 2030 fue aprobado por el Concejo Deliberante y se convirtió en normativa a través de la Ordenanza 7081.
El camino comenzó en 2018, cuando el departamento se sumó, junto a importantes ciudades de Latinoamérica, al programa para reducir las emisiones per cápita.
Tiene su base en ejes como:
- Fomento del uso de transporte sustentable
- Eficiencia energética y uso de energías limpias
- Clasificación de residuos en origen
- Despapelización.