Habrá música en vivo, stands de emprendedoras y food trucks, con entrada totalmente libre y gratuita. Las actividades comenzarán a las 20 en ambas jornadas.
Godoy Cruz homenajea a una figura clave de la cultura nacional y Latinoamericana, con el clásico encuentro que, desde hace 3 años, se realiza en su honor para enaltecer su inmenso legado.
El Festival María Elena Walsh fue creado por la Dirección de Cultura e Industrias Creativas del departamento para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y revalorizar la defensa por los derechos de las mujeres, la lucha por el respeto y la igualdad.
Por tercer año consecutivo, Godoy Cruz recuerda a la siempre vigente María Elena Walsh. Habrá música, puestos de emprendedoras y food trucks.
La presencia femenina dominará este espacio, ya que tanto las bandas que sonarán al caer la noche, como también los stands de artesanías y los puestos de comidas estarán integrados por mujeres.
![](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/AQSJUW2ZP5HSTHXH3WCCFXJHCA.jpg?auth=4b7ba6030b53cbad598c12dcfc1c663b6b9e8d4bb01c1b35b93b24f9d705373d&width=969&height=624)
Distintas opciones iluminan el Parque Benegas
Durante el próximo fin de semana, el público podrá disfrutar los recitales de “La Lucía”, quien combina acordes y ecos urbanos y “La Berraca Guanábana”, que lleva en sus instrumentos un paisaje sonoro que recorre Latinoamérica.
A estos shows se le sumarán el ensamble “Flora Tristán”, nacido de la unión de importantes artistas mendocinas que crean canciones sin moldes estilísticos y “Gremio Tropical”, cuya sonoridad desenfadada es una invitación al baile.
Las artistas de la grilla: Flora Tristán, La Lucía, La Berraca Guanábana y Gremio Tropical.
Además, el público podrá recorrer la Feria Mandala y adquirir productos elaborados de manera artesanal, relacionados a la ilustración, decoración del hogar, higiene femenina, indumentaria, vitrofusión, mosaiquismo y marroquinería, entre otros rubros.
Para tomarse una pausa y cargar energías habrá también un espacio gastronómico con distintas opciones culinarias, provenientes de La Caserita, Sorella (piadinas), Creperita, Dolce y Boby.
![](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/CQ5FUIWJMRDZTNGJZRK7IIRQ6E.jpg?auth=e0d11e7ea717b10a774c85e6b97a40888e80c7bfa8f65ea7623e6aa73a0a22a4&width=969&height=624)
Para agendar: 3ª edición del Festival María Elena Walsh
- Sábado 11 de marzo. 20hs. Parque Benegas. Música en vivo. Food trucks. Más de 20 stands de emprendedoras. Artistas: “La Lucía” y “La Berraca Guanábana”.
- Domingo 12 de marzo. 20hs. Parque Benegas. Música en vivo. Foodtrucks. Más de 20 stands de emprendedoras. Artistas: “Flora Tristán” y “Gremio Tropical”.