En el marco de la Feria del libro de Mendoza que comienza hoy se presentarán los escritores que ganaron un clásico de las letras locales: el Premio Vendimia 2022, galardón que incluye seis categorías: Poesía, Cuento, Novela, Crónica, Dramaturgia e Infantil-Juvenil.
La presentación de las obras publicadas por Ediciones Culturales comienza el, viernes 29 de setiembre a las 19 en la sala Cacheuta, donde será presentado Epitafios, de Ósjar Navarro Correa, ganador en la categoría Dramaturgia.

El domingo 1 de octubre, a las 20.30 también en la sala Cacheuta, será el turno de Reflejos a media luz: secretos monstruos, de Mariana Brito, quien se hizo con el premio en la categoría Novela.
El lunes 2, en la misma sala, a las 20.30, el escritor y periodista Enrique Pfaab, presentará La vida al borde, el volumen que se alzó con el premio Vendimia en la categoría Crónica.

Ese mismo día, a la misma hora, pero en la sala Uspallata, Paula Seufferheld presentará El pan de la soledad, obra ganadora en Poesía.
En tanto que el jueves 5 se presentarán los restantes ganadores: a las 20.30 en la sala Cacheuta será el turno Toda la magia del mundo de Gisela Lupiáñez, ganadora en el rubro literatura infantil.
En tanto que en sala Uspallata, a la misma hora, Marcos Martínez, ganador del género Cuento, presentará El mundo a pedazos.