La actriz y vedette Vanessa Show murió este viernes 15 de septiembre a los 72 años. La triste noticia del fallecimiento de la artista, quien será recordada como una pionera del colectivo LGBTIQ+, fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores a través de un comunicado.
La asociación homenajeó a la actriz con un breve mensaje en sus redes. Además, informó que no habrá velatorio ni ceremonia pública de despedida.

“Despedimos con profundo a pesar de nuestra afiliada, la actriz y vedette Vanessa Show. Fue una de las primeras artistas trans de nuestro país que alcanzó una gran popularidad y marcó el camino para futuras generaciones”, rezaba el comunicado.

Vanessa Show, la artista trans que marcó presedente
Vanessa nació el 27 de septiembre de 1950 en La Banda, Santiago del Estero, y comenzó su trayectoria artística como vedette a los 17 años en el Teatro Maipo, compartiendo el escenario con Nélida Roca y Nélida Lobato.
Luego, participó de numerosos espectáculos musicales y de revista como “Corrientes esquina Champs Elysees”, “Pourquoi pas?”, “Las gatas calientes en el tejado del Corrientes” y “La revista del tercer sexo”.

Tras un paso por el cine para la película “Las píldoras”, protagonizada por Darío Víttori y Susana Brunetti, giró con suceso por Francia, España, Alemania, Suiza e Italia, territorio europeo al que regresó exiliada tras haber sido perseguida y amenazada en la década del ‘70.
En los años 90 regresó al país, realizó presentaciones televisivas, protagonizó el cortometraje “Diva”, de Juan De Francesco, y escribió sus memorias en el libro “Es verdad”.