Cuando se habla de gastronomía y Argentina, hay algo que nunca debe faltar: el dulce de leche. Aunque es uno de los productos más queridos por los argentinos, no puede ser sumado a cualquier presentación y esto es lo que opinan en las redes.

En las últimas horas, un joven se hizo viral con un video en donde probó mate con dulce de leche. Se trata del usuario @mates.martinez, quién intenta probar las distintas variedades a las que se puede someter esta infusión clásica de nuestro país.
En el video, el chico muestra el paso a paso con el que realiza esta combinación y así es el proceso. El primer paso es colocar una cucharada de dulce de leche en el mate, luego se ceba el mate como es costumbre.

Tras darle un sorbo al nuevo invento, el influencer comentó: “No saben lo rico que queda esto. Tienen que probarlo”. A pesar de comunicarse con total simpatía, los usuarios de las redes no hicieron más que criticarlo.
Entre los comentarios de Tiktok, se leen: “Pegado al inodoro lo tengo q tomar...”, “Alguien que le avise que el dulce de leche se unta en el pan o la tostada y el mate va amargo”, “A vos hay que meterte preso”. “Ponele coco rallado y te queda un alfajor de maicena” y sumarle milanesa fueron dos de los comentarios más irónicos al relacionarlos con otras dos comidas de Argentina.

El vídeo no solo obtuvo miles de vistas en Instagram como reel, sino también en otras plataformas sociales donde miles de usuarios dejaron comentarios, mayormente desfavorables, aunque hubo algunos mensajes positivos y otros que expresaron interés en “probarlo”.
La receta definitiva y más deliciosa de alfajores de maicena: económicos y en 15 minutos
Ingredientes: 200 gramos de harina, 300 gramos de maicena, 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio, 2 cucharaditas de polvo de hornear, 200 gramos de manteca, 150 gramos de azúcar, 3 yemas, 1 cucharada de esencia de vainilla, 1 cucharada ralladura de limón, dulce de leche y coco rallado.

El paso a paso
1-Tamizar los ingredientes secos (la maicena, la harina, el bicarbonato y el polvo para hornear). Luego, se bate en recipiente la manteca con azúcar.
2-Una vez mezclados, se añaden las tres yemas de a una, mezclando bien cada vez.
3-Al mismo bowl se debe incorporar poco a poco los ingredientes secos ya tamizados. Acto seguido, se incorporan la esencia de vainilla y la ralladura de limón y mezclar bien hasta formar una masa homogénea.
4-Allí es cuando se saca la masa y se deja reposar en la heladera por media hora.
5-Luego, se coloca el bollo sobre una mesa espolvoreada con harina para estiraralo, pero sin amasarlo. Debe quedar de 1/2 cm de espesor aproximadamente. Ahora se puede cortar con moldes en forma circular.
6-Colocar los círculos en una placa limpia y cocinar en horno moderado durante 15 minutos. Una vez que las tapas estén cocidas, se deben dejar que se enfríen.
7-Por último, se forman los alfajores al unir las dos tapas con abundante dulce de leche en el medio.
8-El último paso es ponerles coco rallado en los costados para preparar su versión clásica.