El Croque Madame es sin duda una de las mejores combinaciones creadas por los franceses. No es solo un sándwich, sino una excelente superposición de sabores y texturas entre el jamón, el queso, el huevo frito y la sedosa salsa bechamel o “salsa blanca”.
Este plato puede ocupar el lugar de cualquier comida, pero donde más se ve es en los estéticos brunch, una comida que fusiona el desayuno, breakfast en inglés, y el almuerzo, llamado lunch. Esta comida es ideal para hacerla aquellos días, como los sábados y domingos, en los que nos levantamos muy tarde para desayunar pero muy temprano para almorzar.

El Croque Madame es una opción ideal para brunchear en casa y, en esta nota, te contamos como hacerlo casero y con pocos ingredientes.
¿Cómo se hace el Croque Madame?
La receta que te contaremos a continuación fue publicada por Paulina Cocina, influencer y bloguera gastronómica que realiza miles de platos autóctonos y del resto del mundo. Sin más preámbulos, ¡Manos a la obra!
Para 4 porciones vas a necesitar:
- 4 rebanadas de pan de molde
- 8 fetas de jamón cocido
- 4 fetas de queso gruyere
- 50 g de queso rallado
- 4 huevos
- Aceite para freír
- 2 cucharadas de manteca
- 2 cucharadas de harina.
- 2 tazas de leche.
- Sal, pimienta y nuez moscada a gusto
Procedimiento:
1. Comenzaremos por la salsa bechamel. En una sartén, derretir la manteca a fuego medio. Agregar la harina y mezclar bien para formar una mezcla.
2. Verter la leche gradualmente mientras se revuelve, para evitar grumos. Cocinar la mezcla a fuego lento revolviendo constantemente, durante unos 5-7 minutos hasta que espese. Sazonar con sal, pimienta y nuez moscada a gusto. Reservar.
3. Montaje del Croque Madame: Precalentar el horno a 180°C. Tostar ligeramente las rebanadas de pan en una tostadora o plancha.
4. Untar cada rebanada de pan con salsa bechamel, colocar sobre una de ellas la fetas de jamón y el queso, estas deben cubrir completamente la superficie del pan para un sabor uniforme y cerrar.
5. Cubrir cada tapa con una nueva capa de salsa bechamel por encima y queso rallado. Llevar al horno para gratinar por unos minutos, hasta que la superficie esté dorada.
6. En una sartén aparte, cocinar los huevos fritos o a la plancha.
7. Colocar los huevos cocidos sobre cada sándwich y sazonar con sal y pimienta a gusto. Servir caliente.
¿De dónde viene el nombre Croque Madame?
Este plato surge en la Belle Époque de París a fines del siglo XIX y principios del XX. Emerge como una variante refinada de su pariente, el Croque Monsieur, que omitía el huevo.

La incorporación de este último tiene que ver con la vestimenta femenina que sumó a su arsenal sombreros y distintos tocados para ornamentar los looks de la época.
La palabra “croque” proviene del verbo francés “croquer”, que significa “morder” o “crujir”, y “monsieur” es una forma respetuosa de dirigirse a un hombre, equivalente a “señor” en español.
Por su parte en Croque Madame, el término “madame” se utiliza como un título de respeto hacia las mujeres, equivalente a “señora” en español.