Para abrir este espacio en la sección Estilo del Diario Los Andes, elegí un tema en referencia al saludo, o abrirnos al encuentro con otro. Y un saludo que es del corazón es decirnos Namaste.
Namaste es una palabra en sánscrito (lengua clásica de la India), que tiene un profundo significado. “Namas” quiere decir reverencia, inclinarse; y el vocablo “te” significa ti. Namaste (o namasté) significa “te saludo” o “te reverencio”.

Es una reverencia con la intención de borrar todas las diferencias y abrir el espacio a unir, dando cuenta de que todos somos parte de este Universo.
India, Hinduismo, Budismo
En la India, Namasté es la manera de comenzar una conversación, así también en el hinduismo y budismo. A este saludo podemos sumarle un mudra, o postura de manos, con las palmas juntas a la altura del corazón. El gesto de llevar las manos a esta altura nos conecta con Anahata Chakra; el Chakra corazón aumentando el flujo de energía positiva.

Este saludo en el Hinduismo tiene un significado divino, Namaste. La palma de tu mano derecha representa los pies de Dios y la palma izquierda hace alusión a la cabeza de la persona que realiza el saludo. Tu cabeza inclinada ante los pies de Dios, como un gesto de humildad, adoración y entrega.
El lado Occidental de Namaste
En occidente, la incorporamos sobre todo en los espacios de yoga o meditación. Se utiliza por sobre todo para borrar las diferencias. Si sumamos su mudra, es decir, las palmas juntas, en este caso la mano derecha representa el lado espiritual y esencial y la palma izquierda el ego y el orgullo. Al unirlas a la altura del corazón demuestra la intención de borrar toda diferencia y de honrar el corazón ,el amor, por sobre nuestro lado más mental.

Namaste, un espacio de Bienestar
Con la intención de borrar las diferencias y construir herramientas de “bienestar” es que crece Namaste Espacio de Bienestar, ubicado en Chacras de Coria.

Podes encontrar clases de yoga, meditaciones, talleres, un espacio terapéutico, actividades que apoyan y fomentan el desarrollo del bienestar y la salud emocional, física y mental de quienes elijan sumarse.

Te saludo con la intención de que recuerdes estas palabras y que al encontrarte con un otro y saludarlo puedas al menos tener presente que en ese encuentro se disuelven las diferencias y se encuentran desde el corazón.