Una de las muestras para visitar durante este mes es Croma, del fotógrafo mendocino Leo Furió, que inauguró en la sala principal del Espacio Contemporáneo de Arte “Eliana Molinelli” -9 de julio y Gutiérrez-, y en la que el artista hace un despliegue espectacular de color a través de su particular mirada en relación a los distintos tipos de belleza humana.

“Creo que el color es muy importante en mi vida. Esto lo entendí luego de un curso de colorimetría que realicé en Buenos Aires y a través del cual entendí la importancia y significado que tiene cada uno de los colores” asegura el artista.

La muestra, que permanecerá en sala hasta finales de mayo, con entrada libre y gratuita, consta de 16 obras, que el joven artista realizó en diferentes países del mundo y retratos realizados junto al grupo creativo GAGA, en el que participa el reconocido director de arte Luciano Andrea Costigliolo.

El trabajo de Furió busca explorar los límites del interjuego entre la fotografía, el diseño, la performance, la comunicación y los elementos de la puesta en general, llevando el color a todos los espacios imaginables.

La realización de las piezas comenzó durante la pandemia. “Como hago fotografía de eventos, durante el aislamiento no hubo ningún tipo de fiesta, casamientos y cumpleaños de 15. Me había quedado sin trabajo. Entonces decidí usar mi tiempo creativo en generar cada una de las imágenes que hoy componen la muestra”, cuenta.

Además, Furió expresó cómo la exposición coincidió con un momento relevante de su vida: “La muestra se encuentra en un momento personal muy importante”, aseveró, agregó: “Quiero llegar a la gente pero sobre todo a jóvenes y adolescentes, a personas que estén atravesando un momento particular y que quizá esta muestra los ayude a tomar decisiones que deben tomar y no saben cómo”.

Leo Furió, resultó distinguido en numerosas oportunidades: fue Top 10 Fotógrafo Argentinos de Bodas por Bodas Argentina; integrante de la selección Argentina de fotografía en World Photographic Cup Roma 2020; Galardonado en el primer puesto en el 3º Salón Provincial Máximo Árias; ternado como joven mendocino destacado por el CEM (Consejo Empresario Mendocino) en la categoría Cultura; por la revista JPG Book de Madrid, como “Fotógrafo emergente del año 2018″ y seleccionado para exponer en Evilard- Suiza en el marco del Festival Nacional de Fotografía Argentina.

En esta oportunidad, Furió buscó romper con la muestra de arte tradicional, “realizando una gran instalación e invitando a los espectadores a vivir experiencias con todos los colores y muchas sensaciones. Esta muestra particularmente va mucho más allá del EGO como artista, va desde la vulnerabilidad de lo más profundo de mi ser y con todo mi arte desplegado de una manera original y única. Buscando traer una propuesta innovadora,contemporánea y vanguardista a nuestra provincia”, explicó.

En este sentido, el artista se relaciona con la belleza del ser en todo sentido, dejando de lado los estereotipos impuestos. “No me atengo a los cánones tradicionales, sino que trabajo con personas que son hermosas, pero tal vez no para los estándares conocidos, sino que intento mostrar la belleza de cada uno y también a través del color”, expresó.

Leo Furió con 27 años es uno de los más destacados exponentes argentinos de la generación Millennial. Fotógrafo de una profunda vocación, comenzó a los 15 años en forma autodidacta. En su trabajo se destaca la capacidad innata para captar a través de la lente, tanto en la cotidianeidad como en estudio profesional. Nadie se mantiene indiferente frente a su obra: la combinación de las tomas, momentos, luz y composición, producen en el espectador profundas emociones. Ha realizado series fotográficas en diferentes países, captando la esencia del lugar y de su gente. Las Impresiones que transmite lo particularizan de forma tal que ponen un sello distintivo a su obra.

Consultado acerca de la posibilidad de comprar sus obras, el fotógrafo explicó que se pueden adquirir enviando un mail a hola@leofurio.com.ar, ya que no están a la venta en la sala.