La práctica del tatuaje es conocida desde la antigüedad y consiste en la introducción en la piel de pigmentos insolubles para crear figuras más o menos permanentes. La mayoría de los pigmentos utilizados son sales metálicas: de cobalto en el color azul, cromo en el verde, cadmio en el amarillo, manganeso en el púrpura, entre otros.

Aunque en los últimos años son cada vez más empleados los pigmentos orgánicos, se han descrito reacciones con todos los colores; en especial el rojo. Algunas posibles consecuencias a los tatuajes son la transmisión de enfermedades infecciosas, la aparición de dermatosis preexistentes en las zonas tatuadas y distintos tipos de “reacciones a tatuajes”.

Pero la dermatitis más frecuente al realizar un tatuaje es al contacto con la tinta roja. Es una reacción alérgica o de hipersensibilidad que puede ocurrir en algunas personas después de realizarse un tatuaje con este pigmento. Esto se caracteriza por la aparición de enrojecimiento, picazón, inflamación y erupción cutánea en el área del tatuaje.

A quienes afecta el uso de tinta roja en los tatuajes
La tinta roja del tatuaje contiene varios pigmentos, siendo los más comunes los pigmentos a base de mercurio o cobalto. Estos pigmentos pueden desencadenar una respuesta alérgica en personas sensibles o susceptibles. La reacción alérgica generalmente se produce debido a la liberación de sustancias químicas por parte del sistema inmune.

Es importante destacar que no todas las personas desarrollarán dermatitis de contacto a la tinta roja del tatuaje. La susceptibilidad a la alergia puede variar de una persona a otra, y algunos factores pueden aumentar el riesgo; como por ejemplo, tener una historial previo de alergias.

Si se desarrolla una reacción alérgica a la tinta roja del tatuaje, es fundamental acudir al médico para iniciar tratamiento y evitar una exposición más grave. Si querés saber más sobre dermatología, entrá a mi perfil de Instagram @dra.sofiamazzaroni y estate atento a toda la información que tengo para contarte sobre tu piel y cómo cuidarla.