VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Fincas


Los varietales originales son en parte los “que trajo mi abuelo de Italia, variedades que no son tan populares en Mendoza como el moraiolo y pendolino.

Fincas

En una finca de 1887 una familia sanrafaelina transforma rapa en oro líquido

Historias. Una casona blanca de corte colonial, en Los Coroneles, es el espacio donde los Gomensoro impulsan su almazara boutique. Un proyecto que potenciaron en pandemia y cuyos aceites de olivares centenarios ganaron varias medallas.

Mauricio Videla
25-01-2025
Costos y calidad, la ecuación del ajo mendocino para exportar más

Agricultura

Costos y calidad, la ecuación del ajo mendocino para exportar más

Redacción Economía Los Andes
21-01-2025

Fin de campaña. El clima impactó en el rendimiento habitual y obligó al sector a asumir otros desafíos: la búsqueda de nuevos mercados y la incorporación de tecnología.

Empacadora de ajos para exportación / Foto: Los Andes

Agricultura

Los mercados de ultramar, una esperanza para el ajo de bajo calibre mendocino

Redacción Economía Los Andes
21-01-2025

Exportadores buscan mejorar suelos, reducir gastos y aprovechar la demanda internacionales para productos más específicos

Germán Campagna, Presidente del Fondo de Integración para el Desarrollo del Ajo y director de Príncipe Agrícola Industrial

Agricultura

Germán Campagna: “Se necesita aumentar los rendimientos y mejorar la logística”

Redacción Economía Los Andes
21-01-2025

El sector ajero enfrenta desafíos: bajos rendimientos, altos costos y necesidad de innovación en semillas y logística. Productores buscan sostener exportaciones a Brasil, Europa y Norteamérica frente a competencia china.

Especialistas del INTA La Rioja proponen contar con una reserva forrajera de esta planta arbustiva, debido a que está adaptada al ambiente.

ganadería

Zampa. La planta forrajera que ayuda a suplementar a los pequeños rumiantes

Redacción Economía Los Andes
20-01-2025

Especialistas del INTA proponen contar con reservas de este arbusto para afrontar para época invernal y alimentar mejor a la majada caprina.

La provincia es la principal productora de durazno para industria, y en los últimos años viene apostando por nuevas variedades y sistemas de cultivo intensivos. / Foto Innovafruit

Fruticultura

Agricultura orgánica: un desarrollo en Tunuyán fue reconocido por la ONU

Redacción Economía Los Andes
15-01-2025

En Ginebra se distinguió a una empresa argentina por un proyecto ambiental perfeccionada en una finca de duraznos en Mendoza.

Riego por goteo. Una técnica exportada por Israel. (Agrilinks.org)

Agricultura

Tecnología de riego y malla antigranizo: claves para potenciar los rindes de la producción de tomate

Redacción Economía Los Andes
11-01-2025

Productores contaron que en 2024 la superficie de cultivo en Mendoza mermó unas 600 hectáreas, pero esto no les restó competitividad.

.

Agricultura

Tomate: ¿Cómo afirmarse en un mercado de altos desafíos?

Redacción Economía Los Andes
11-01-2025

Costos elevados, apertura a importaciones y falta de créditos accesibles, mientras buscan aumentar la productividad y garantizar la competitividad en el mercado nacional.

Las ventas de maquinaria agrícola tuvieron un crecimiento del 10% en el tercer trimestre de 2024.

Maquinaria agrícola

Repuntaron las ventas de maquinaria agrícola en el país

Redacción Economía Los Andes
04-01-2025

Un análisis de la Fundación Mediterránea plantea que el sector acumula tres trimestres de crecimiento y que el segmento de las sembradoras está cerca de los niveles récord.

Anticipan una mayor demanda de maquinarias y servicios de mecanización para el agro

Agro

Se anticipa una mayor demanda de maquinarias y servicios de mecanización para el agro

Redacción Economía Los Andes
04-01-2025

Proveedores y especialistas explican que, pese a los desafíos económicos, se anticipan mejores condiciones para la producción local, lo que incrementaría el uso de estos sistemas.

El ingeniero agrónomo chileno Jorge Astudillo Galvez, durante su visita a la provincia, invitado por la Cámara de Cerezas de Mendoza y el Ministerio de Producción. Foto: Gentileza

Fruticultura

“Hay una oportunidad para la cereza mendocina con el turismo y la gastronomía”

Sandra Conte
28-12-2024

El ingeniero agrónomo chileno Jorge Astudillo Galvez vino a la provincia para realizar un diagnóstico de la producción local y analizar las oportunidades de inserción en nuevos mercados, con fruta muy temprana, de calidad.

Los productores agrícolas mendocinos anticipan resultados auspiciosos para la producción 2025. Foto: Los Andes

Agro

El agro de Mendoza anticipa una producción auspiciosa para 2025

Redacción Economía Los Andes
28-12-2024

Las entidades que agrupan a los productores de aceitunas, tomate y ajo auguran una temporada algo más positiva que la de 2023/2024 en relación con los volúmenes logrados, aunque advierten sobre los desafíos en términos de rentabilidad y, en algunos casos, prefieren ser cautelosos al adelantar evaluaciones.

La reciente recomendación de la Comisión Nacional Asesora de Indicaciones Geográficas abre las puertas para que el "Orégano de San Carlos" sea oficializado como un producto con denominación de origen.

Agricultura

Orégano mendocino: por qué está a un paso de un hito mundial

Redacción Economía Los Andes
25-12-2024

Producido en el departamento de San Carlos, está a punto de convertirse en el primer producto de su tipo en el mundo en obtener la Indicación Geográfica (IG). Ya hay 4 empresas que lo podrán certificar.

Micro avispas, que parasitan los huevos de la polilla de la vid, podrían contribuir al combate de esta plaga

Plagas

Una pequeña avispa podría combatir la plaga de la Lobesia botrana

Sandra Conte
24-12-2024

Una investigadora del INTA están realizando una investigación en una bodega de Luján para determinar en qué medida parasitan los huevos de la polilla de la vid.

Estimaron que esta temporada la producción de ciruelas para industria alcanzará las 96.742 toneladas frescas

Fruticultura

Estiman una producción de ciruelas para industria de 96.742 toneladas frescas

Redacción Economía Los Andes
23-12-2024

El volumen está casi 10 mil toneladas por encima del promedio de los últimos 10 años. Equivaldría a unas 32 mil toneladas de ciruelas secas.

Martín Materia, presidente de la Cámara del Mosto. Foto: Los Andes

Entrevista

Martín Materia: “Nuestro principal objetivo en la cámara es desarrollar más el mercado interno”

María Soledad Gonzalez
21-12-2024

El nuevo presidente de la cámara del mosto asegura que es necesario trabajar en reflotar la Ley de edulcoración con jugos naturales.

El Banco Nación lanzó crédito por hasta $50 millones para productores ovinos pymes de todo el país.

Banco Nacion

El Banco Nación lanzó una línea de crédito por $2.000 millones para productores ovinos pymes

Redacción Economía Los Andes
20-12-2024

Se financiará el 100% de la inversión, a seis años de plazo, con una TNA de 28% y bonificación de 10 puntos porcentuales durante el primer año.

La Dirección de Agricultura pronosticó una cosecha de durazno para industria que rondaría las 98 mil toneladas. Imagen: Gentileza Innovafruit

Fruticultura

Pronosticaron una cosecha de durazno para industria por debajo del promedio

Sandra Conte
17-12-2024

Se alcanzarían las 98 mil toneladas, cuando el histórico se ubica en torno a las 120 mil. También podría haber calibres un poco más pequeños, pero los datos se ajustarán con un relevamiento continuo.

Para lograr una regeneración del suelo es fundamental que se genere un buen volumen de materia orgánica.

Fruticultura

Qué es la fruticultura regenerativa y cuáles son las ventajas para el cultivo

Alain Boulet
17-12-2024

El autor de la nota detalla los múltiples beneficios de crear un suelo vivo y explica cómo lograrlo, para reducir costos y poder obtener productos que no tienen residuos de agroquímicos.

Gustavo Aliquó: “La Peronóspora se da donde está presente el inóculo”

Vitivinicultura

Gustavo Aliquó: “Mendoza no ha sufrido de brotes de peronóspora por los tratamientos preventivos”

Mauricio Videla
14-12-2024

En San Juan algunos viñedos sufrieron pérdidas superiores al 50% a causa de este hongo, en la mayor afectación de los últimos 30 años. El Investigador del INTA explica como cuidar los cultivos.   

  • 1
  • 2
  • 3
  • next
LO MÁS LEÍDO
Existen instrumentos financieros que pueden otorgar ganancias a diario. - Gentileza / La Voz

Economía

Mejor que un plazo fijo: la maniobra legal para ganar casi $4.000 en un día

1
El escarabajo pelotero cornudo no mide más de 1 centímetro. (Web)

Sociedad

El animal más fuerte del mundo es un escarabajo diminuto, según la revista Science

2
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex