Hortalizas
Tomate: apuntan a superar el récord nacional de cosecha
Cuyo concentra el 80% de la producción y a nivel país se podría llegar a 635.000 t, por mejoras en los rendimientos. Productores reclaman por los costos y dudan por la importación.
Cuyo concentra el 80% de la producción y a nivel país se podría llegar a 635.000 t, por mejoras en los rendimientos. Productores reclaman por los costos y dudan por la importación.
Una parte del sector mejora sus rindes, pero para varios agricultores es imposible por el margen reducido y la falta de financiamiento. La importancia del trabajo público-privado.
El productor ganadero llegó sin saber absolutamente nada sobre el rubro. Hoy posee un establecimiento modelo en General Alvear en donde hace cría, recría y engorda en feedlot.
Avance en Mendoza para el control de los mosquitos: separadora de pupas acelera la producción de machos estériles para combatir el Aedes aegypti.
Se suma a la disminución de los impuestos para el ingreso de herbicidas y de la flexibilización de normas para la vacuna de la aftosa.
Cámaras que representan a productores vitivinícolas emitieron un comunicado conjunto rechanzando la importación de vino. Sostienen que los argumentos de las empresas son una “falacia”. Piden a los proveedores locales a no hacer operaciones con las firmas involucradas.
La Facultad de Ciencias Agrarias y la Escuela de Oficios anuncian una nueva capacitación para interesados en tareas de encargado para fincas.
El Instituto Nacional de Semillas dio a conocer la nueva creación fitogenética de Vitis vinifera L.
El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló que se busca fortalecer la actividad del sector agropecuario. y el cuidado de cultivos.
Desde el Iscamen informaron qué tener en cuenta en otoño, invierno y primavera para evitar la aparición de esta plaga y las de otros insectos en toda la provincia.
El presidente de la Cámara de Comercio de Alvear aseguró que el establecimiento de la familia Fiscalini, donde se realizó el Día de Campo, “no fue elegido por azar”. El papel de la infraestructura y los servicios en la actividad ganadera.
El gerente de la Asociación Tomate 2000 asegura que es necesario trabajar en paquetes de agricultura de precisión que estén al alcance de todos los productores. Buenas perspectivas para 2024.
El primer corte tuvo buenos rendimientos y precios, aunque hubo algunos problemas de calidad. Hay cautela porque la mayor parte se consume en el mercado interno.
El sector trabaja en una Indicación Geográfica (IG) que asegure que el producto es genuino. Quieren promover el fraccionamiento en origen y otros subproductos.
Una empresa ofreció importar vacunas a mitad del precio que se venden en Argentina. Los productores ganaderos aseguraron que la dosis que se comercializa en el país, es la más cara de la región.
El autor, parte del Área de Negociaciones y Cooperación Internacional de ProMendoza, analiza los efectos que podrían tener a nivel local las protestas que ocurren en Europa. Tres factores a los que prestar atención
Se publicó en el Boletín Oficial la actualización de la contribución obligatoria de las bodegas fraccionadores, mosteras y secaderos de pasas a la Coviar para financiar las acciones del Plan Estratégico Vitivinícola.
Los ejemplares fueron hallados en el sector El Sauce y en la comuna de San Esteban. El SAG activa medidas para controlar el brote a tres meses de declarar la zona libre de la especie.
Gana un viaje a Francia para exhibir tu proyecto en la prestigiosa feria agrícola en el mes de noviembre. ¡Una oportunidad única para los emprendedores que desean innovar. Enterate cuáles son los requisitos y además inscribite aquí.
Los pedidos para restringir importaciones son un llamado de atención, a la vez que se reclama mejorar la rentabilidad agrícola y equilibrar las ganancias. Qué puede pasar con el acuerdo UE-Mercosur.