VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Fincas


Alrededor del 80 % del tomate industria se produce entre Mendoza y San Juan.
 Foto Orlando Pelichotti / Los Andes

Hortalizas

Tomate: apuntan a superar el récord nacional de cosecha

Mauricio Manini
Sólo suscriptores
13-04-2024

Cuyo concentra el 80% de la producción y a nivel país se podría llegar a 635.000 t, por mejoras en los rendimientos. Productores reclaman por los costos y dudan por la importación.

Tomate para industria

Hortalizas

Productores de tomate reclaman el acceso a tecnología

Mauricio Manini
Sólo suscriptores
13-04-2024

Una parte del sector mejora sus rindes, pero para varios agricultores es imposible por el margen reducido y la falta de financiamiento. La importancia del trabajo público-privado.

Aleandro Fiscalini, propietario de la estancia Estanchite, a 30 kilómetros al este de General Alvear, en la ruta 188.

ganadería

Aleandro Fiscalini: “Este año creo que para el campo y la ganadería va a estar muy bien”

Gonzalo Villatoro
13-04-2024

El productor ganadero llegó sin saber absolutamente nada sobre el rubro. Hoy posee un establecimiento modelo en General Alvear en donde hace cría, recría y engorda en feedlot.

Dengue

Investigación

Dengue: Iscamen acelera la producción de machos estériles

Redacción Los Andes
11-04-2024

Avance en Mendoza para el control de los mosquitos: separadora de pupas acelera la producción de machos estériles para combatir el Aedes aegypti.

FERTILIZANTE. La urea es el principal nutriente que se utiliza en la producción agrícola nacional. (Clarín)

Campo

El Gobierno rebaja aranceles para la importación de urea

Corresponsalía Buenos Aires
10-04-2024

Se suma a la disminución de los impuestos para el ingreso de herbicidas y de la flexibilización de normas para la vacuna de la aftosa.

Entidades de Mendoza y San Juan se oponen a la importación de vino genérico.

Importaciones

Entidades de Mendoza y San Juan aseguraron que la importación de vino busca tirar abajo el precio en el mercado local

Gonzalo Villatoro
09-04-2024

Cámaras que representan a productores vitivinícolas emitieron un comunicado conjunto rechanzando la importación de vino. Sostienen que los argumentos de las empresas son una “falacia”. Piden a los proveedores locales a no hacer operaciones con las firmas involucradas.

Capacitación para ser encargado de fincas frutícolas, hortícolas y vitivinícolas  Foto: Claudio Gutierrez -  Los Andes

Educación

Abren una nueva formación para encargados de fincas frutícolas, hortícolas y vitivinícolas

Redacción Los Andes
09-04-2024

La Facultad de Ciencias Agrarias y la Escuela de Oficios anuncian una nueva capacitación para interesados en tareas de encargado para fincas.

Registraron una nueva variedad de vid.

Vitivinicultura

Registraron una nueva variedad de la vid: cómo es la Arrathirty

Redacción Los Andes
09-04-2024

El Instituto Nacional de Semillas dio a conocer la nueva creación fitogenética de Vitis vinifera L.

Anunciaron medidas para apuntalar la inversión del campo.

Agro

Anunciaron medidas para apuntalar la inversión del campo: cuáles son y cuándo se implementarán

Corresponsalía Buenos Aires
08-04-2024

El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló que se busca fortalecer la actividad del sector agropecuario. y el cuidado de cultivos.

El Iscamen recordó cuáles son las tareas que se deben realizar después de la cosecha, y hasta la próxima primavera, para evitar la proliferación de la mosca del Mediterráneo

Cultivos

Qué medidas se tienen que realizar después de la cosecha contra la mosca del Mediterráneo

Redacción Los Andes
08-04-2024

Desde el Iscamen informaron qué tener en cuenta en otoño, invierno y primavera para evitar la aparición de esta plaga y las de otros insectos en toda la provincia.

Ramiro Labay, presidente de la Cámara de Comercio de Alvear, en el Día de Campo.

ganadería

Ramiro Labay: “Cuando se dan las condiciones, la ganadería tiene todo el potencial para expresarse”

Gonzalo Villatoro
07-04-2024

El presidente de la Cámara de Comercio de Alvear aseguró que el establecimiento de la familia Fiscalini, donde se realizó el Día de Campo, “no fue elegido por azar”. El papel de la infraestructura y los servicios en la actividad ganadera.

"Se necesitan líneas de financiamiento para Energías renovables, riego presurizado, maquinaria agrícola y dispositivos de agricultura de precisión", sostiene San Martín. / Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Agricultura

Guillermo San Martín: “La adopción de prácticas agrícolas sustentables es fundamental”

Mauricio Videla
06-04-2024

El gerente de la Asociación Tomate 2000 asegura que es necesario trabajar en paquetes de agricultura de precisión que estén al alcance de todos los productores. Buenas perspectivas para 2024.

La producción de orégano pasa por un buen momento y espera algunas variables para afinar las cuentas.

Mendoza

Con un panorama desafiante, el orégano avanza hacia el segundo corte

Mauricio Manini
Sólo suscriptores
06-04-2024

El primer corte tuvo buenos rendimientos y precios, aunque hubo algunos problemas de calidad. Hay cautela porque la mayor parte se consume en el mercado interno.

Un problema habitual es la adulteración del orégano, y por eso se busca certificar la calidad.

Agricultura

Orégano: avanzan en un sello de calidad para combatir la adulteración

Mauricio Manini
Sólo suscriptores
06-04-2024

El sector trabaja en una Indicación Geográfica (IG) que asegure que el producto es genuino. Quieren promover el fraccionamiento en origen y otros subproductos.

La campaña de vacunación contra la aftosa en Mendoza comenzó a implementarse en febrero.

ganadería

Ganaderos revolucionados: piden terminar con el monopolio de las vacunas antiaftosa

Gonzalo Villatoro
06-04-2024

Una empresa ofreció importar vacunas a mitad del precio que se venden en Argentina. Los productores ganaderos aseguraron que la dosis que se comercializa en el país, es la más cara de la región.

Desde principios de febrero, miles de productores europeos han salido a la calle, a pie o con sus tractores. 
Protesta del día 22 de marzo en Granada, España.
Foto: Mauricio Manini / Los Andes

Europa

¿Por qué es importante para Mendoza el conflicto de los productores agrícolas europeos?

Nicolás Piazza
06-04-2024

El autor, parte del Área de Negociaciones y Cooperación Internacional de ProMendoza, analiza los efectos que podrían tener a nivel local las protestas que ocurren en Europa. Tres factores a los que prestar atención

La Coviar reajustó el aporte que deben hacer las bodegas en un 215%.

Vitivinicultura

Aumentó un 215% el aporte que deben realizar los establecimientos vitivinícolas a Coviar

Gonzalo Villatoro
04-04-2024

Se publicó en el Boletín Oficial la actualización de la contribución obligatoria de las bodegas fraccionadores, mosteras y secaderos de pasas a la Coviar para financiar las acciones del Plan Estratégico Vitivinícola.

Imagen con la que LAON ilustró la nota "SAG vuelve a detectar presencia de la Mosca de la Fruta en la provincia de Los Andes".

Fruticultura

La mosca de la fruta reapareció en Chile y preocupa a los exportadores

Redacción Los Andes
03-04-2024

Los ejemplares fueron hallados en el sector El Sauce y en la comuna de San Esteban. El SAG activa medidas para controlar el brote a tres meses de declarar la zona libre de la especie.

En tiempo real: digitalizar el sector rural le permitirá al productor agrario mejor información para ejecutar su tarea.

Tecnología

¿Cómo llevar tu startup a la prestigiosa feria Vinitech-Sifel, en Burdeos?

Mauricio Videla
31-03-2024

Gana un viaje a Francia para exhibir tu proyecto en la prestigiosa feria agrícola en el mes de noviembre. ¡Una oportunidad única para los emprendedores que desean innovar. Enterate cuáles son los requisitos y además inscribite aquí.

Desde principios de febrero, miles de productores europeos han salido a la calle, a pie o con sus tractores. 
Protesta del día 22 de marzo en Granada, España.
Foto: Mauricio Manini / Los Andes

Protesta

Las movilizaciones agrícolas en Europa impactan en Mendoza

Mauricio Manini
Sólo suscriptores
30-03-2024

Los pedidos para restringir importaciones son un llamado de atención, a la vez que se reclama mejorar la rentabilidad agrícola y equilibrar las ganancias. Qué puede pasar con el acuerdo UE-Mercosur.

  • prev
  • 10
  • 11
  • 12
  • next
LO MÁS LEÍDO
Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025.

Estilo

Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025

1
Algunos modelos de billetes de 0 euros que son furor entre los turistas y coleccionistas.

Mundo

En Alemania y otras regiones de Europa comenzó a circular el billete de 0 euros: ¿para qué sirve?

2
Este es el nivel de estudios alcanzados por la cantante argentina

Espectáculos

Este es el nivel de estudios de Cazzu, la referente del trap argentino: estudió 2 carreras

3
Himno Nacional Argentino, creado en 1813 (Imagen ilustrativa / Web)

Sociedad

Por qué se conmemora el Día del Himno Nacional Argentino cada 11 de mayo

4
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex