Frutilla
Frutillas, cuánto sale el kilo y qué se puede hacer con esta fruta
Las frutillas están en temporada, una de las frutas más ricas en agua y que más le gusta a las personas. A cuánto está el kilo y que se puede hacer con esta fruta.
Las frutillas están en temporada, una de las frutas más ricas en agua y que más le gusta a las personas. A cuánto está el kilo y que se puede hacer con esta fruta.
Se trataron temas como la sanidad del olivo y el proyecto de caracterización de aceites de oliva por varietales y zonas productivas. Se presentó la experiencia de la Indicación Geográfica mendocina.
El establecimiento competirá en Luisana con los representantes de las grandes capitales del vino a nivel internacional. ¿Qué la hace diferente?
Tiene como objetivo fomentar la promoción, el desarrollo, crecimiento y difusión de esta actividad que cada vez capta la atención de más productores mendocino, ante la fuerte demanda de a nivel nacional e internacional.
El Senasa recordó que acciones se puede adoptar para prevenir la enfermedad, tanto durante la producción, como al momento del consumo de carne de cerdo.
Para mañana se esperan un marcado descenso de la máxima y lluvias aisladas, pero los registros irían subiendo hasta rozar los 30° el día jueves.
El INTA convoca a equipos de trabajo conformados por estudiantes o profesionales a la presentación de Ideas Proyecto en dos categorías. Podés inscribirte aquí hasta el 29 de septiembre.
El temporal de nieve provocó una importante pérdida de animales y comprometió la producción a futuro porque se aproximaba la temporada de pariciones. Asisten a los puesteros con alimento para sostener los rodeos.
La joven enóloga de Ruca Malen presentó en sociedad la nueva etapa de la bodega donde apuesta por una forma moderna de hacer vinificar. Los desafíos a futuro y más.
Luis Sánchez padeció junto a su familia el temporal de nieve que azotó a Malargüe. El puestero encontró a gran cantidad de cabras muertas. Algunas enterradas en la nieve. El drama que atraviesan al perder gran parte de su sustento.
Un informe de la Universidad Austral muestra que el 79% manifiesta que sus finanzas se deterioraron desde fines de mayo. Pese a esto, el Índice de Expectativas Futuras alcanza uno de los valores más altos de la serie.
Las personas interesadas deberán enviar los documentos solicitados y la aplicación será contestaba en 30 días.
El Gobierno anunció este martes un nuevo dólar soja. En su edición número 4 se busca que la adhesión sea diferente a las ediciones anteriores.
Estará a cargo de un especialista chileno y se realizará este miércoles. La entrada es un alimento no perecedero, que se donará al Banco de Alimentos.
El Gobierno dio a conocer un programa para los productores del trigo y maíz. Podrán comprar la cantidad de fertilizante necesario para poder producir más.
Con la llegada de El Niño al país, comenzaron las precipitaciones. Además de hoy, se esperan para el jueves y también que sigan las nevadas en cordillera.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura confirmó la ampliación de la Indicación Geográfica en Tunuyán, Valle de Uco.
Los productores que adhieran al Fondo Compensador Agrícola recibirán beneficios de hasta el 30%. También se podrá abonar el pago anual con rebajas. Descargá los boletos aquí.
La planta Della Toffola Argentina es parte del grupo italiano OMNIA Technologies. Bajo la marca DTInox realiza tanques de acero inoxidable, plataformas y escaleras que abastecen a distintos sectores industriales de toda Sudamérica.
Desde la Nación aún no hay respuestas al pedido de los $3.600 millones que solicitó Mendoza para combatir la polilla de la vid. La provincia lanzó un plan de acción que será “minimo” para el que aportó $1.500. El peligro a que recrudezca la plaga y afecte gravemente a la producción vitícola.