VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Fincas


El 24 y 25 de octubre, en el INTA Junín, se desarrollará la exposición “Soluciones para un Futuro Sostenible”, donde se compartirán las innovaciones en ciencia y tecnologías para el agro. Imagen: Gentileza INTA.

Inta

El INTA Junín realiza una expo sobre tecnologías sostenibles para el agro

Redacción Economía Los Andes
09-10-2024

Se realizará el 24 y el 25 de octubre. Los participantes podrán explorar las soluciones para el agro, vinculadas al riego, modernización productiva, ganadería y forrajes, y agroecología.

Una bodega lanzó un portal web en el que comparte las investigaciones sobre agroecología que ha desarrollado en conjunto con instituciones públicas. Foto: Gentileza

Ecología

Una bodega lanzó un portal para compartir investigaciones sobre agroecología

Redacción Economía Los Andes
07-10-2024

Quienes ingresen tendrán acceso a los trabajos vinculados a agua, biodiversidad, vid y suelo que se realizan junto a instituciones públicas.

Pablo Borrelli, de Ovis 21, participó en forma remota. En estudio estuvieron Paola Díaz (Aapresid), Julio Priotti (AGD) y Javier Ventura (Monte Buey Agropecuaria). (Foto: Pedro Castillo / La Voz)

voces que suman

Innovación en red para mejorar y regenerar ecosistemas productivos

Redacción LAVOZ
04-10-2024

Biodiversidad, corredores biológicos y regeneración para cuidar lo que está arriba y abajo de los suelos. Metodologías al alcance de cualquier tipo y tamaño de producción.

Vitivinicultura: brindan asesoramiento gratuito sobre huella ambiental y carbono neutralidad

Vitivinicultura

Brindan asesoramiento gratuito sobre huella ambiental y carbono neutralidad en la vitivinicultura

Redacción Economía Los Andes
04-10-2024

El 10 y el 17 de octubre se realizará dos jornadas introductorias, de forma virtual la primera y presencial la segunda. El programa está destinado a productores, bodegas y técnicos asesores.

Polilla de la vid. En 10 días más los productores deben comenzar con la aplicación de insecticidas.

Vitivinicultura

Polilla de la vid: la falta de recursos nacionales pone en duda las futuras campañas

Gonzalo Villatoro
28-09-2024

La campaña para combatir la polilla de la vid que está dando inicio es solo con fondos provinciales. Los productores temen que en el futuro queden solos para enfrentar la plaga. Alerta para la aplicación de insecticidas.

El operativo de control de la Lobesia botrana contemplará aeroaplicaciones para trabajar sobre grandes áreas y en particular donde hay fincas abandonadas.

Vitivinicultura

Lucha contra la lobesia: a contrarreloj para dar inicio a la campaña

Gonzalo Villatoro
28-09-2024

En el Iscamen están apurados por concluir con las contrataciones para comenzar la campaña contra la polilla de la vid. Se agota el tiempo para utilizar feromonas. Atención a los productores, deben aplicar los insecticidas para atacar la primera generación de la plaga.

El feedlot está funcionando al 50% de su capacidad. Las ventas son complicadas y, además, los precios son muy altos. / Imagen Internet

ganadería

Gabriel Salas: “Por ahora, la prioridad sigue siendo el mercado interno debido a la economía”

Mauricio Videla
28-09-2024

El gerente de Finca Santa Teresa abordó los desafíos del sector ganadero en Mendoza, se enfocó en la sustentabilidad, bienestar animal y búsqueda de equilibrio en un mercado de recesión.

Ingenieros agrónomos israelíes, de la empresa Netafim, visitaron Mendoza para compartir experiencias sobre riego eficiente y protección contra heladas. Foto: Gentileza

Cultivos

Boaz Guy: “El riego subterráneo tiene una eficiencia aún mayor que por goteo”

Sandra Conte
27-09-2024

El ingeniero agrónomo israelí visitó la provincia para compartir experiencias con productores de frutales y ofrecer soluciones de riego y de protección contra heladas.

La compañía, creada en 2018 para producir aditivos y fertilizantes naturales,  exporta un 40% está realizando una investigación para invertir en la provincia.

Inversión

Empresa de Kazajistán, especialista en producción orgánica, explora la posibilidad de invertir en Mendoza

Redacción Economía Los Andes
26-09-2024

Biotechnology, explora inversiones en Mendoza para impulsar la agricultura orgánica con suplementos naturales, fertilizantes y bloques de sal. ProMendoza acompaña a la firma kazaja en sus gestiones.

En Argentina hay siete millones de hectareas afectadas por la sequía

Ciencia

Un sistema genera hasta tres litros de agua diarios con energía solar y propone solución a la crisis hídrica

Mauricio Videla
24-09-2024

Esta tecnología, desarrollada por ingenieros de Arabia Saudita y China, utiliza energía del sol para capturar la humedad del aire y condensarla. La investigación desarrollada por la Kaust ofrece una respuesta sustentable a un problema global.

Comenzó la liberación aérea y terrestre de insectos estériles de la Mosca de Mediterráneo. Foto: Gobierno de Mendoza

Plagas

Mosca del Mediterráneo: comenzó la liberación aérea y terrestre de insectos estériles

Redacción Economía Los Andes
24-09-2024

Este año se busca incrementar la cantidad de machos que se liberan con la “técnica del adulto frío”, para disminuir la utilización de las tradicionales bolsas.

En la ganadería regenerativa, los animales se alimentan de pastizales naturales a los que se les permite un tiempo de recuperación óptimo para su rebrote y desarrollo. (Gentileza Asociación Grass Fed)

voces que suman

Voces que suman. Biodiversidad y regeneración en la pauta sustentable del agro

Redacción Economía Los Andes
23-09-2024

Un nuevo panel del ciclo abordará las nuevas tendencias y los escenarios se abren. El martes 1 de octubre, a las 12, por las plataformas de “La Voz”, de “Los Andes” y de “Vía País”.

El cultivo de cebolla dulce se ha consolidado en Mendoza. Cuál es la clave. Fotos: Gentileza Agrícola Markalén

Agro

Qué mirada del negocio agrícola demanda el cultivo de la cebolla dulce

Sandra Conte
21-09-2024

Quienes se han dedicado a esta producción aseguran que se necesita un cambio de paradigma para incursionar de manera exitosa y poder vender a los mercados externos.

“Uno siempre trata de mejorar; pusimos riego por goteo, instalamos mallas antigranizo... hemos hecho lo que hemos podido”

Fruticultura

Enzo García: “Esperemos que los precios se ajusten y que la naturaleza nos acompañe”

Mauricio Videla
21-09-2024

El ingeniero agrónomo y productor habló sobre el adelantamiento de la floración de la ciruelo y de las primeras luces de alerta en la temporada, sobre los precios de mercado y los costos para sostener su finca en Bowen, General Alvear.

Un pequeño grupo de productores mendocinos lograron consolidarse como proveedores de cebolla dulce al mundo. Fotos: Gentileza Agrícola Markalén

Agro

Mendoza logró consolidarse como proveedor de cebolla dulce al mundo

Sandra Conte
21-09-2024

Después de una primera exportación de prueba, en 2021, de cuatro contenedores a Estados Unidos, en 2023 enviaron 30 a ese país y a España. Hay potencial para seguir creciendo.

Entre los productos incluidos en la normativa se destacan maquinaria agrícola, vial y para la construcción, entre otros bienes.

Economía

El blanqueo se flexibiliza: los fondos se podrán invertir sin penalizaciones ni restricciones

Redacción Economía Los Andes
18-09-2024

El Gobierno habilitó el uso de fondos regularizados para la compra de bienes destinados a inversiones productivas, como maquinaria y vehículos, sin aplicar penalidades.

El Iscamen y municipios crearon una mesa de trabajo conjunto para controlar plagas, como la lobesia botrana, el dengue y las catas

Plagas

El Iscamen y municipios crearon una mesa de trabajo conjunto para controlar plagas

Redacción Economía Los Andes
16-09-2024

Se realizó un encuentro para analizar la campaña de control de la polilla de la vid, pero se avanzó sobre acciones posibles para controlar otros vectores de enfermedades en el territorio.

Fernández se crio bajo la tutela de su tío Federico Vargas, un agricultor que le enseñó los principios fundamentales de la actividad. "Aprendí todo de mi tío. Era un maestro en la chacra", recuerda.

Agricultura

Miguel Ángel Fernández: “Este año vamos a necesitar 150 personas más desde noviembre en adelante”

Mauricio Videla
15-09-2024

El productor agrícola, de tercera generación, ha consolidado su empresa mediante innovación y el uso de la tecnología, diversificando cultivos con altos estándares de calidad y miras a mercados internacionales.

Con menos lluvias y temperaturas más altas, la disponibilidad de agua para riego es crucial.

Producción

Primavera seca y más calurosa: los beneficios y perjuicios que puede acarrear en la producción

Gonzalo Villatoro
14-09-2024

Los productores remarcaron como puede impactar una primavera con menos lluvias y temperaturas más altas. La disponibilidad de agua para riego. Que pasará con los campos en la zona de secano.

La primavera tendrá menos lluvias y temperaturas medias más altas.

Clima

Se espera una primavera con menos lluvia y más temperaturas

Gonzalo Villatoro
14-09-2024

Las previsiones para el trimestre es que habrá menos precipitaciones y la temperatura será superior a lo normal. El impacto del clima en la producción.

  • prev
  • 4
  • 5
  • 6
  • next
LO MÁS LEÍDO
Cómo tramitar la Clave de Seguridad Social de Anses (Imagen ilustrativa / Web)

Economía

⚠️ “No podés acceder al refuerzo”: por qué Anses te niega el bono, aunque no tengas un plan social

1
Control de alcoholemia realizado durante el operativo en Chile. Gentileza Losandesonline.

Policiales

Autoridades chilenas detuvieron a 3 camioneros drogados con cocaína y metanfetamina en Los Libertadores

2
Cómo es el trámite para autorizar a un tercero a manejar mi vehículo. (Foto: web)

Sociedad

Sin Cédula Azul: cómo es el trámite para autorizar a un tercero a manejar un vehículo y evitar multas

3
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex