La Escuela de Oficios de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) ha anunciado una iniciativa de capacitaci贸n dirigida espec铆ficamente a encargados de fincas frut铆colas, hort铆colas y vitivin铆colas. El programa formativo est谩 previsto para dar inicio el pr贸ximo 23 de abril y concluir el 2 de julio, comprendiendo un total de 10 jornadas con una duraci贸n de 5 horas cada una.
En consonancia con el compromiso continuo de la facultad por proporcionar programas de formaci贸n especializada en el 谩mbito agrario, esta capacitaci贸n se posiciona como una oportunidad esencial para aquellos involucrados en la gesti贸n y mantenimiento de fincas agr铆colas.
Con cupos limitados, se hace un llamado a los interesados a completar el formulario de inscripci贸n disponible para garantizar su participaci贸n en este programa educativo.
![Escuela encargado de fincas.](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/BYM64WEAG5DPJLAKGGVXPGVXZY.jpg?auth=beb4b8cbc7edaa2302c900bf333a07ffc1fb485297d30e4a9cc6510e212b82a0&width=770&height=546)
El objetivo principal de esta capacitaci贸n es contribuir al desarrollo y perfeccionamiento de las habilidades de los encargados de fincas agr铆colas, fomentando una gesti贸n m谩s eficiente y productiva en el sector. Se espera que esta formaci贸n no solo fortalezca la cadena de mando y trabajo en fincas, sino que tambi茅n promueva un di谩logo m谩s fluido y constructivo entre los encargados, ingenieros, t茅cnicos y operarios involucrados en estas labores.
Qui茅nes pueden inscribirse
Entre los destinatarios de esta capacitaci贸n se encuentran los encargados de fincas vit铆colas, frut铆colas y hort铆colas, as铆 como los responsables de equipos de trabajo en fincas, con o sin formaci贸n acad茅mica previa. Se busca especialmente formar a personal con habilidades en planificaci贸n, manejo de personal y equipamiento.
Los contenidos m铆nimos del programa abarcan una amplia gama de temas fundamentales para la gesti贸n exitosa de fincas agrarias, incluyendo aspectos como la mecanizaci贸n, el riego, las heladas, la nutrici贸n vegetal, el manejo responsable de fitosanitarios, las normas de calidad, la planificaci贸n y presupuesto, as铆 como la comunicaci贸n y el trabajo en equipo.
El costo total del curso se establece en $330.000 y se abona en la Cooperadora de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCUYO. Se proporcionan los datos bancarios para realizar el pago. Para consultas adicionales, se invita a los interesados a comunicarse a trav茅s del correo electr贸nico vinculacion@fca.uncu.edu.ar.