La Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas (DACC) de Mendoza inició el trámite de “toma de denuncia por contingencias climáticas” debido a la caída de granizo de los últimos días de noviembre.
En concreto, se pide a los productores de Santa Rosa, Las Catitas, La Dormida, La Paz, Las Chacritas, Villa Antigua, El Central, Los Sauces, El Algarrobal, Ugarteche, Pareditas, Las Pintadas y Colonia Las Rosas, que se registren por los daños que pudieran haber sufrido el día 24 de noviembre, y a los de Villa Atuel, La Colonia y La Arboleda, el 27 de noviembre.
“La validación en cuanto a si su propiedad está en zona afectada por HELADA Y/O GRANIZO y el vencimiento de la toma de denuncias se hace a las 24 hs todos los días, luego se les comunicará por correo electrónico si corresponde la denuncia o no. Favor de completar y revisar que el correo electrónico ingresado sea correcto, de lo contrario nos será imposible comunicarnos. Gracias”, explican desde la DACC.
Paso a paso, cómo denunciar la caída de granizo
El primer paso es completar el registro que pone a disposición la DACC para los productores, el mismo tiene carácter de Declaración Jurada y pide datos del día en que ocurrió el daño y de quien denuncia. En segundo lugar, se solicitará el tipo de daño (helada o granizo), luego la fecha y los datos de la persona autorizada para firmar la tasación.
Es importante colocar el número de RUT, números telefónicos de contacto, y alguna referencia para encontrar la propiedad (portón verde, escuela enfrente, por ejemplo).

Pagos indemnizatorios
Los pagos indemnizatorios serán únicamente para los productores adheridos que hayan abonado la totalidad de las cuotas del Seguro Agrícola en los tiempos establecidos y serán de $40.000 por hectárea afectada 100%.
La indemnización se extiende a todos los productores que tengan daños de heladas tardías y/o granizo que superen 50% de la producción estimada.