Es común en nuestra sociedad decir que le salió el tiro por la culata o fue un gol en contra, cuando se quiere lograr algo y sale todo al revés.
Con este asunto del acoso sexual de gran trascendencia en todos los ámbitos de las noticias, ha ocurrido algo parecido. Las mujeres en un intento lógico y razonable de luchar contra el abuso o acoso sexual, han logrado un triunfo a lo Pirro. En otras palabras, lo que buscaron por un lado, se les ha vuelto en contra por el otro.
Me apresuro a aclarar que no debemos aceptar el acoso sexual, Que no debemos decir que la mujer con su vestimenta o su comportamiento, está buscando que los hombre le digan algo o la maltraten. La mujer tiene derecho a vestirse o comportarse como lo desee y no por ello, el hombre tendrá el derecho de faltarle el respeto o avanzar sobre ella.
Sin embargo, he notado que muchas empresas a las que conozco, han optado por no dar trabajo a mujeres. Hay empresarios o personas que necesitan una secretaria pero optan por buscar un hombre para esa función. Otros, tratan de no emplear mujeres para no tener un posible problema futuro.
Buscando una explicación, varios me comentaron que si empleaban una mujer y por cualquier circunstancia tenían que aplicarles alguna sanción, por algo que no hicieron bien, ¿qué seguridad tenían que esa mujer no iba a acudir a la fiscalía de turno y hacerle una denuncia por acoso sexual?
Y el asunto es real. Buscando una protección razonable y justa, están logrando un resultado adverso a sus intenciones. De allí que es imprescindible que nuestros legisladores dicten una ley mediante la cual el abusador no sea castigado por al clamor popular, sino por la justicia. Y que no se crucifique a alguien -hombre o mujer- antes de probar el delito.
De lo contrario, lo que es justo y razonable en la búsqueda de la protección de la abusada, se vuelve en contra de la mujer en general, porque muchos hombres dirigentes o empresarios, pensarán dos veces antes de emplear a una mujer por ese miedo a una posible denuncia de acoso sexual.
Osvaldo E. Arriaga
Abogado.
DNI 6.800.735